Solicitan la exención del

Solicitan la exención del 50% de la tasa por inspección de seguridad e higiene

Solicitan la exención del 50% de la tasa por inspección de seguridad e higiene, el proyecto fue aprobado por unanimidad.

La primera en tomar la palabra fue la concejal Guillermina Amespil «es un proyecto que ya hemos visto es una medida que cada tanto se vuelve a pensar y cuando el contexto amerita este tipo de presentaciones tiene lugar en el concejo por impulso de los bloques cada una de sus representaciones ha tenido su correspondiente historia».

«En este caso en particular la presentación surge principalmente con tres situaciones que se dieron en el mes de julio dos de ellas una tuvo que ver con la presentación del informe semestral que hizo el municipio que hizo la nueva gestión donde informa que a la fecha habían cerrado más de 230 comercios en Olavarría previamente dos meses antes el Intendente había dicho que eran más de 130 y ya para julio dijo que eran más de 200, unas dos semanas después se anuncia el nuevo aumento de tasas y la tasa de seguridad e higiene no sufre ninguna modificación sino que se aplica al 100% incluido a los comerciantes ahí es donde desde nuestro bloque entendimos que era necesaria esta presentación que esta propuesta tenia que llegar a esta situación, que los concejales pensemos si podíamos llevar adelante esta herramienta que es la ayuda que tiene el municipio a disposición sobre todo de los comercios minoristas por eso lo presentamos en el mes de julio tuvo su análisis en comisiones más rápido de lo normal de otros expedientes seguramente porque la situación así lo amerita».

Por otro lado, «Los comerciantes el sector nos muestra realmente mucha preocupación están en una situación desesperante si fueron casi 250 comercios los que cerraron el primer semestre del año como dijo el Municipio mínimamente tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que no sean 250 más en este semestre».

«Olavarría no se puede permitir perder el comercio es uno de los sectores más importante de nuestra economía son familias, que perdieron su fuente directa de trabajo trabajadores y quienes lo acompañaban en la tarea es mucho más sufrida la situación con lo cual encendemos la señal de alarma nos parece que es un sector que está necesitando acompañamiento por eso la presentación de este proyecto por eso también instamos a un acercamiento porque el sector tiene mucho para compartir necesita ayuda y parte de esa ayuda es esta presentación».

Además, «Uno de los principales puntos al margen del contexto en el que se esté desarrollando nuestro país es la disminución de la presión tributaria es un reclamo cualquiera que esté dentro del sector productivo de mayor o menor escala ellos entienden que la presión tributaria en nuestro país y en el estado provincial y municipal sigue siendo muy alta con lo cual nosotros teniendo la posibilidad de aprobar exenciones nos parece que es un buen momento siempre es un gesto que hay que tener con los trabajadores Olavarrienses».

Solicitan la exención del 50% de la tasa por inspección de seguridad e higiene, «La tasa de seguridad e higiene tiene una condición que la mayor cantidad de cuentas son las que representan el menor impacto o la menor contribución se abarca con esta medida se abarca a miles de contribuyentes que en definitiva el comercio minorista sostiene sobre todo pero son quienes no aportan porque son los que menos facturan el impacto es menor quien mejor espalda en esta situación siempre es el estado por eso la propuesta es hacia el municipio porque entendemos que está mejor posicionado».

También la concejal explicó «En seguridad e higiene en lo que va del año fueron más de 3.500 millones de pesos en lo que la municipalidad lleva recaudado en la tasa de seguridad e higiene es una medida económica responsable de ganancia y ayuda a 4 mil contribuyentes que los va a salvar un poquito para llegar a fin de mes».

Luego la concejal de la Libertad Avanza Odello expresó «con respecto al plan de pago nosotros queremos agradecer el acompañamiento en comisión para incorporar este articulo que para nosotros es muy importante ya que hace 4 años desde nuestro espacio se viene insistiendo en la necesidad de implementar un plan de pago excepcional para que la gente pueda regularizar su deuda y pueda empezar de cero para poder trabajar, obtener su licencia de conducir renovar su habilitación para todo lo que lo requiera».

«Esperamos que el nuevo plan de pagos solicitamos se reglamente a través del DEM como lo hizo la AFIP recientemente un plan de regularización excepcional donde las personas puedan incluir los planes que tengan en curso en cuotas vencidas, con caducidad, y que les incluyan toda la deuda hasta el 31 de julio de 2024 que de esta manera puedan cuotificar toda la deuda para poder así tener un libre de deuda que exige el municipio para gran cantidad de tramites y para quitar una preocupación a las personas que no pueden de terminar de saldar sus deudas y lo que eso significa para las mismas».

Solicitan la exención del 50% de la tasa por inspección de seguridad e higiene, «Lo que pedimos es el cumplimiento ya que en el 2021 fue aprobada una resolución y nunca se llevo a la practica eso asique ahora que es una ordenanza esperamos que sea apoyada esta modificación».

Por último Petehs dijo «simplemente agregar que esta situación no es solamente de ellos es una situación producto de un ajuste nacional ajuste que considero que es necesario ojala podamos ver los resultados en unos meses, ese ajuste nos llevó a todas las personas ajustar el bolsillo y ahí es donde el comerciante es donde se ve principalmente perjudicado y que no tengamos que sufrir más cierre, todo eso redunda en desempleo, quiero aprovechar para fomentar esas mesas de dialogo y ver que podemos aportar desde este cuerpo para que todos los comerciantes puedan salir adelante, esto es solo un paliativo no le vamos a solucionar sus problemas económicos especialmente a los pequeños comerciantes, aprovechar a convocar a esa mesa para ver de que manera podemos mejorarle la calidad a esos comerciantes».

 

Comentarios

Compartir