Solicitan el cumplimiento de

Solicitan el cumplimiento de una ordenanza sobre permisos de usos con fines agropecuarios de líneas adyacentes a rutas y caminos provinciales

Solicitan el cumplimiento de una ordenanza sobre permisos de usos con fines agropecuarios de líneas adyacentes a rutas y caminos provinciales, tras un intenso debate se aprobó por unanimidad.

El primero en presentar el proyecto fue Sebastián Matrella «cuando empezamos a trabajar en este proyecto pensamos que el municipio no estaba adherido a la ley provincial 10342 sobre los permisos de uso a favor de terceros de líneas adyacentes a rutas y caminos provinciales».

«En el resto de los lugares se está implementando es muy útil no solamente para generar un beneficio para la cual está hecha la ley que es para lo recaudado que sería un 60% para las escuelas para el consejo escolar, un 20% para los bomberos y un 20% para el mantenimiento de la red vial municipal».

«Con esto logramos el mantenimiento de las banquinas con el tema de exceso de pasto posibles incendios en verano y también bajar el costo porque el estado tiene que hacer este mantenimiento de las banquinas ya sea estatal o privado el corte de pasto debe hacerse».

Además, «Sabemos que Olavarría no es un partido netamente agrícola tiene un 25% de sus campos es agrícola y el resto ganadero pero puede haber grandes extensiones en la cual puede utilizarse este sistema y seria un beneficio para todos».

«Ya habíamos presentado en el 2021 un proyecto de similares características que se abocaba mas a lo que era enrollar el pasto para la época invernal cuando viene sequia y falta pasto en el partido de Olavarría pero no estaba contemplando esta ley provincial pero que veíamos la manera de poder llevarse delante de alguna manera a través del municipio con algún convenio también con vialidad nacional por la ruta nacional».

Solicitan el cumplimiento de una ordenanza, También «El municipio ya está adherido lo que solicitamos es que lo cumpla creemos que puede ser muy positivo».

Luego el concejal Romero de Unión por la Patria expresó «quiero dar otra visión en la forma de producir que tenemos en nuestros territorios una idea más amigable con el medio ambiente y esto tiene que ver con los corredores rurales que son todas las banquinas que hay en todos los caminos rurales provinciales y nacionales que son un reservorio para la fauna silvestre y la flora, autóctona».

Para finalizar «Parte de la función que cumple es muy importante la conservación de pastizal pampeano que tienen estas banquinas en la provincia y en la región pampeana no hay grandes parques nacionales hay muy pocos que están en la zona de la bahía zamborombon y del tigre que no representan el pastizal pampeano asique el único refugio que queda para la conservación del pastizal son las banquinas y algunas reservas naturales que son muy pequeñas que no alcanzan a representar lo que era nuestra llanura pampeana hace miles de años y que la fuimos modificando con la agricultura y todo y cada vez va quedando menos y el único reservorio que queda son las banquinas».

«Es el refugio de animales que nos sirven como base sustentable para recuperar lugares».

Comentarios

Compartir