Soeco

SOECO repudia la quita del 20% de salarios

Desde SOECO emitieron un comunicado para repudiar la decisión tomada por la firma Sociedad Comercial Del Plata, dueña de empresas Cerro Negro y Losa, ya que este martes realizó la quita del 20% del neto mensual de los salarios de los trabajadores sin previo aviso.

Tampoco se comunicó la mencionada empresa con ningún directivo de SOECO para dialogar respecto de esta situación, por lo que en forma unilateral efectuó ese recorte salarial que significa una elevada suma de dinero en los sueldos de los trabajadores.

«También entendemos la difícil situación que estamos viviendo no sólo los argentinos debido a la pandemia del coronavirus, sino también en todo el mundo. Consideramos que hay que priorizar la salud y la extensión de la cuarentena es una medida lógica de prevención. Debemos cuidar a nuestras familias y como Sindicato ceramistas también bogamos para que nuestros afiliados, y sus respectivas familias, también estén cuidados. Pero no aceptamos que, sin diálogo previo, nos hagan un recorte salvaje de nuestros salarios».

[blockquote style=»1″]De esta manera, se refleja claramente que Sociedad Comercial del Plata tampoco está respetando el DNU 270/2020 que firmó el presidente Alberto Fernández donde dice que se deben pagar el 100% de los salarios.[/blockquote]

Continuaron «los trabajadores ceramistas, de ambas empresas, trabajaron en el mes de marzo hasta el día 18, y desde el 19 hasta el 31 comenzaron a realizar la cuarentena. Es decir, trabajamos el 70 por ciento del mes y los salarios se vieron recortados en un 20%. Pero tanto Cerro Negro como Losa les deben al 90% de los obreros sus vacaciones, e inclusive aún no están definidas las paritarias de 2019 por lo que no aceptamos esta medida arbitraria y unilateral de recortar los salarios de los trabajadores». 

Por último expresaron «debemos velar por los derechos y el cuidado de nuestros afiliados. Hasta hemos repartido medicamentos por los domicilios de los trabajadores ceramistas que lo necesitaban. Por lo que no aceptamos esta medida arbitraria, de modo que automáticamente realizamos las gestiones correspondientes ante el Ministerio de Trabajo Delegación Olavarría para elevar nuestro reclamo ante esta situación en la que se ven perjudicados económicamente los trabajadores ceramistas». 

Foto: mundogremial.com

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *