Sociales participa e invita a la comunidad a sumarse a diferentes campañas solidarias
La Facultad de Ciencias Sociales participa e invita a la comunidad universitaria a sumarse a las diferentes campañas que se realizan en la ciudad, impulsadas por diversos actores sociales de nuestra comunidad, ante el contexto de la pandemia de coronavirus.
A continuación la información que ofrece sobre las campañas que se están desarrollando:
Colecta de Alimentos y Productos de Limpieza:
Las donaciones se reciben en Casa Popular Valeria o se puede escribir por WhatsApp al 2284-611276 y lo pasan a buscar.
Organiza: Casa Popular Valeria.
Campaña de Donación Solidaria:
Lo recaudado se destinará a la compra de verduras en quintas locales y alimentos no perecederos para familias que no perciban un ingreso formal. Quien quiera participar podrá hacer su aporte en:
Suc. 230 – Cta. cte. Nro. 105641
CBU: 1910230455023001056414
Titular: Luis Alejandro Steimbach (apoderado de la Coop. Viento en Contra)
Organizan: Cooperativa Viento en Contra – Caritas Monte Viggiano – Unión Nacional de Veteranos Continentales por Malvinas – Movimiento de Trabajadores Excluidos Olavarría – Red Solidaria Olavarría – Federación de Sociedades de Fomento y Juntas Vecinales – Corazones de Barro – Tierra, techo y trabajo – Parroquia San Cayetano.
Colecta Solidaria:
Se reciben donaciones de alimentos secos, artículos de limpieza y pañales (niños y adultos).
Quien quiera colaborar debe comunicarse con Micaela 2284-229425 o Matías 2284-229720.
Organizan: Cooperativa Viento en Contra – Caritas Monte Viggiano – Unión Nacional de Veteranos Continentales por Malvinas – Movimiento de Trabajadores Excluidos Olavarría – Red Solidaria Olavarría – Federación de Sociedades de Fomento y Juntas Vecinales – Corazones de Barro – Tierra, techo y trabajo – Parroquia San Cayetano.
Colecta Solidaria:
Se recaudan fondos para la compra de alimentos. Quien quiera participar podrá hacer su aporte en:
Cuenta Corriente Nro. 2692/2, Banco Credicoop.
CBU: 1910230455023000269228.
Organizan: Asociación Mutual Carlos Alberto Moreno y Suteba Olavarría.
Movida Solidaria:
Se reciben alimentos no perecederos. El Municipio los recoge y reparte entre quienes más lo necesitan.Las donaciones podrán ser llevadas a cualquiera de las dos organizaciones, de lunes a viernes entre las 10 y 15 horas. En caso de no poder acercarse comunicarse en ese horario con los teléfonos: 410966 (P. Nuevo)y 411682 (M. Moreno).
Organizan: Club A. Pueblo Nuevo y Sociedad de Fomento Mariano Moreno.
Colecta Solidaria:
Se reciben alimentos y productos de limpieza. Quien quiera colaborar debe escribir al 2284-676916 y lo pasan a buscar.
Organizan: Casa del Trabajador y Frente de Todos.
Colecta:
Se reciben donaciones de alimentos, ropa, garrafas, leña y demás insumos. Quien quiera realizar su aporte debe comunicarse con los teléfonos 2284-713414 o 2284-634528.
Organiza: Grupo solidario «Emergencia Covid-19»:
Colecta Solidaria:
Se reciben donaciones de alimentos. Quien quiera colaborar debe dirigirse al Club de lunes a viernes en el horario de 13 a 15 horas.
Organiza: Club Atlético Hinojo (J. Basterrica, Hinojo).
Convocatoria de Voluntariado:
Convocatoria para confección de mascarillas tapabocas. Podes sumarte con tu máquina de coser y/o aguja. Quien quiera participar debe comunicarse por WhatsApp: 2284-619093.
Organiza: UCR Olavarría.
El Partido Invisible:
Propuesta para que los clubes afiliados logren un ingreso de dinero en tiempos de cuarentena. Valor de la entrada $150, quien quiera reservarla deben hacer su depósito en:
Cta. Cte. Nro. 191-230-008845/0 Banco Credicoop.
CBU: 19102304-55023000884500.
Organiza: Liga de Fútbol Olavarría.
Maratón Solidaria:
Se convoca a quienes tengan impresoras 3D para la producción de máscaras para prevenir el contagio del coronavirus. Para más información comunicarse al WhatsApp: 2284-216330.
Organiza: Club Social de Innovación, Municipio de Olavarría.
Red de Voluntariado Universitario:
La Secretaría de Extensión de la UNICEN convoca voluntariamente a docentes y estudiantes, radicados en las ciudades donde la UNICEN tiene sedes, que deseen colaborar en la Sala de Situación y en call center de cada Municipio complementando el trabajo que cada secretaría de Salud y área de Epidemiología ha organizado en su ciudad.
Deja una respuesta