Saludoalaluna

Sexto saludo a la luna: «nació con la intención de acercar el yoga a la gente»

Este lunes, este medio dialogó con Sandra Liliana López del Centro de Yoga Ser libre, una de las organizadoras del sexto saludo a la luna que se realizará en el Parque Cerrito. En caso de lluvia será en el salón del Club Pueblo Nuevo y comenzará a partir de las 20hs. Aquellos que deseen participar deberán llevar un alimento no perecedero que será para colaborar con «sumando sonrisas» que ayudan a los que más necesitan, así como también colchoneta, una lámpara y ropa cómoda para disfrutar del evento tan particular y recibir toda la energía de la luna.

Sandra Liliana López expresó «esta actividad comenzó con el saludo al sol hace 9 años atrás, como una propuesta de empezar a convocar a la gente para que pueda realizar yoga, y sepa lo que es, a través de la dirección de deportes del Municipio, queríamos que la gente entienda que no se trataba de ninguna secta ni de nada religioso sino que es un espacio que hace muy bien a la salud, y con el correr de los años estando en el 2019 ya no tenemos que explicar que es y vamos por el sexto saludo, nació con la intención de acercar el yoga a las personas que conozcan sus beneficios,  y poder participar de las clases que quisieran».

«Yoga es una filosofía de vida, en el cual no solamente uno trabaja con lo físico sino con las emociones y el  alma, hacer yoga es darte cuenta de cómo estás en los diferentes niveles de la vida». 

Sandra nos comentó que el saludo a la luna tal como lo mencionamos anteriormente se gestó luego de realizar el saludo al sol «que se hace cada primero de enero, es una parte energética que complementa a la luna, que nos pone en armonía, es más de fluir mientras que el sol tiene que ver con la acción, otro tipo de fuerza. El saludo a la luna se realiza haciendo un mandala y este 12 de noviembre se va a trabajar con lo que tiene que ver con la sanación y transformación de las relaciones y los vínculos personales, donde van a participar los niños y también los adultos mayores».

Por último expresó «puede ir cualquiera y si hay alguien que tenga algún tipo de impedimento para realizar la actividad física se puede sentar en una silla, y va a tener un guía que lo va a ayudar porque el evento está programado para que todas las personas puedan asistir». 

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *