Sebastián Matrella: «Prometieron a partir de febrero presentarnos un plan de reinversión en las líneas rurales»
Sebastián Matrella: «Prometieron a partir de febrero presentarnos un plan de reinversión en las líneas rurales». El Presidente de la Sociedad Rural habló sobre la reunión mantenida con autoridades de Coopelectric, luego de sufrir reiterados cortes de luz.
Sebastián Matrella dijo «tuvimos un pedido Institucional con Coopelectric por el tema de los reclamos que habíamos tenido con respecto a los productores rurales en aquel corte grande que hubo con un viento importante que pasó por la ciudad y queríamos saber en qué situación estaban las líneas y ver qué respuesta nos podían dar. Ellos nos manifestaron que hay una desinversión por las tarifas congeladas, que ha habido durante los últimos años, y hoy nuevamente se volvieron a congelar y eso los ha limitado en hacer inversiones y después hubo un evento muy extraordinario donde todas las líneas sufrieron problemas y eso sumado a la cuadrilla que está destinada al sector rural que estaba afectado por el tema Covid-19 había muy poco personal para reestablecer el servicio».
«Nosotros planteamos el tema de que tenemos que tener medidas extraordinarias y no puede volver a pasar que un productor rural esté 10 o 12 días sin luz, con los problemas que esto ocasiona asique tendríamos que ver la manera de que si hay otro evento de este tipo actuar de otra manera. Nos dijeron que el problema que tienen es que a nivel gremio les está prohibido tomar personal de afuera, para reforzar el sistema de operarios».
Por otro lado Sebastian Matrella mencionó «le planteamos el tema de la comunicación, por lo que le planteamos de formar grupos de Whatsap por zonas rurales y estar informados. Se comprometieron a partir de febrero presentarnos un plan de reinversión en las líneas rurales».
«Lo que pasó fue un evento extraordinario, mayormente cuando pasa un frente de tormenta o viento agarra un sector y afectó a todas las líneas, salieron casi todas de servicio y no daba abasto el personal de coopelectric para restablecerlo, le llevó 10 o 12 días por el personal, aún el servicio no es bueno del todo. Hay familias que no la pasaron bien y es entendible».
A su vez Sebastián Matrella comentó «el tiempo está muy raro y si vuelve a pasar tiene que haber una respuesta superadora, porque no podemos dejar a usuarios 10 o 12 días sin luz. El sector rural siempre está postergado, por la falta de caminos, seguridad».
«Además tuvimos una reunión por casos de abigeato, con directivos a nivel provincial. Esperamos que tengamos respuestas».
Al finalizar dijo «hemos pasado un año muy complejo con el predio porque no hemos podido hacer fiestas que se hacen y el predio tan importante que tenemos para hacerlas, esperamos que este año se revierta la situación porque económicamente nos afecta mucho. La única entrada que nos queda es la de los socios y los remates feria».