Se rechazó el pedido de reformas en el plan de viviendas TUVI
Se rechazó el pedido de reformas en el plan de viviendas TUVI, proyecto presentado por el bloque de la Libertad Avanza en la 12 sesión del HCD, en el mismo solicitaban al DEM la reglamentación del pago del terreno en la misma cantidad de cuotas que las viviendas del programa TUVI.
La concejal Odello expresó «como se publicó desde la página del Municipio que se va a realizar el sorteo de las viviendas que finalizaron, solicitamos al ejecutivo como la ordenanza figura que tiene la potestad de generar los planes de pago nos pareció pertinente que el terreno dice se va a pagar en tres cuotas hay terrenos de 19 millones otros de 17, y otros de 14 que son para las viviendas industrializadas son diez viviendas de construcción tradicional y 6 industrializadas».
«El espíritu de este proyecto es que sea más inclusivo para que se incremente la cantidad de gente que se pueda inscribir al programa, el programa te pide para inscribirte que tengas entre 4 y 10 salarios mínimos entonces estimamos que por ahí para la gente es medio difícil tener ese dinero para pagar las tres cuotas por ahí tienen para pagar la primera pero para la segunda es medio complicado para una familia que tiene una demanda habitacional llegue a juntar ese dinero o lo tengan ahorrado por ahí lo que estamos pidiendo como las casas se van a financiar entre 100 y 120 cuotas las de construcción tradicional estimamos que sería pertinente que el plan de pago de los terrenos se haga de la misma manera eso va a incrementar la cantidad de gente que pueda participar del programa».
María José González dijo «no vamos a acompañar este proyecto en el entendimiento de que el programa TUVI que fue una innovación que se hizo desde nuestra gestión y vamos a respetar los términos impuestos por la actual conducción del DEM».
Luego el concejal Petehs expresó «en la misma línea que el PRO tampoco voy a estar acompañando este proyecto creo que es resorte del ejecutivo municipal determinar la forma de pago obviamente este sistema de construcción de vivienda nació dirigida a un segmento de la población dentro de sus requisitos de ingreso al sorteo está la de poder adquirir el lote y contar con los recursos no estamos hablando de viviendas sociales por lo tanto me parece incoherente lo que se está solicitando muchas veces se reclama paciencia al gobierno nacional cuando alguna obra no se lleva a cabo o no se realiza y acá también tenemos que hablar de paciencia hacia el gobierno municipal tiene la iniciativa dejémoslo hacer sí estemos atentos para controlar y que se haga como corresponde como dice el pliego y que no haya ningún desvío de este plan de viviendas que va a beneficiar a 16 familias que deben reunir ciertos requisitos para acceder entonces si el ejecutivo lo ha determinado así respetemos su decisión».
Luego la concejal Odello volvió a pedir la palabra «celebramos que haya sido la decisión de ir a sorteo nos parece más democrático y accesible, como está planteado parece un negocio inmobiliario que algo para solucionarle la demanda habitacional a la gente no es que el ejecutivo compró los terrenos se dio una facilidad para que más gente pueda participar y más gente tenga esperanza de llegar a tener su vivienda pero si el espíritu de la ordenanza era inmobiliario está todo bien fue una idea nuestra para que más gente pueda participar de programa no es un negocio inmobiliario es un programa, es imposible que una persona no tiene vivienda paga un alquiler por más que tengas dos sueldos no tenés 20 millones de pesos ahorrados, podes tener 7 y al otro mes cómo los juntas pero parece que el verdadero espíritu de la ordenanza no era solucionar la demanda habitacional a la gente habrá que presentar un proyecto con el verdadero espíritu me parece que era dar una esperanza a más personas y que les sea más fácil inscribirse».
Se rechazó el pedido de reformas en el plan de viviendas TUVI, Por su parte María José González refutó «un negocio inmobiliario no tiene nada de malo es un vinculo entre dos partes con el fin de concretar un objetivo el programa TUVI está orientado para que participen personas que tienen que cumplir determinados requisitos que están previstos en la ordenanza y eso no tiene absolutamente nada de malo, de hecho esta es la tercera etapa que se lleva a cabo, hay personas que no pueden acceder a su vivienda pero sí a este tipo de programas municipales».
Para finalizar Hilario Galli hizo uso de su palabra «para el ejecutivo no le resulta indiferente el valor del lote no es algo que le salió gratis, tener lotes con servicio implica una inversión de parte del estado porque para poder estar construyendo estas casas en el Pickelado se realizó una gran inversión porque hoy cuenta con servicios que antes no tenía, esos servicios tienen un valor y ese valor es el que se pretende recuperar obviamente con esta petición hubiera sido más pertinente tratar de saber porque el valor que se le está poniendo hoy de dónde surge porque este valor cuando nos retrotraemos a la ordenanza teníamos dos precios estaba la posibilidad de hacerlo por licitación o por sorteo me parece perfecto que se haya decidido por sorteo pero en el momento en que se sacó adelante con las licitaciones el valor del lote era de 970 mil pesos, y hoy 19 millones de pesos».