Se realizó el primer «pañuelazo» y se replicó en Olavarría

Este martes alrededor de las 19 hs un grupo de personas se juntaron en el Paseo Jesús Mendía para hacer el primer «pañuelazo» del año y luego se movilizaron por las calles céntricas de la ciudad, fue convocado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. En nuestra ciudad participaron diferentes organizaciones.

Este medio dialogó con una referente de un partido político, quien expresó «A un año del primer masivo  pañuelazo que fue cuando se aprobó el proyecto en el Congreso de la Nación se vuelve a salir a las calles a demostrar que esta lucha no para, se recupera, todos estamos exigiendo el aborto legal, seguro, gratuito libre y el Estado lo tiene que garantizar».

«Las modificaciones están todavía en discusión y tiene que ver con todos los debates que se van dando tanto en  Diputados como en Senado, en relación por ejemplo a lo que tiene que ver con la elaboración del medicamento acá en Argentina, en Santa Fe se habría logrado que se aprobara y  se empezara a elaborar acá en el país, tiene que ver con que eso sea Nacional y en las Provincias, y con otras modificaciones que se van sabiendo a medida que va avanzando el debate».

La traba de no aprobarse el proyecto «se dio en el compromiso esto no fue una cosa de cambiemos que bloqueó esto, todos los partidos apostaron los senadores para que la ley no saliera en relación con estos compromisos que había con la iglesia, evangélica, tenía un cierto rol social que con la crisis que tenemos hoy lo que fue en septiembre se da para que estos barrios no se desbande  y la gente en vez de estar organizada y luchando por lo que merecen donde están contenidas y no que se organice libremente reclamando al Estado y  a los Gobiernos nosotros queremos que estos compromisos sumado a la necesidad del cuerpo las mujeres controlado y no puedan decidir sobre sus cuerpos, puedan decidir qué hacer, tiene que ver con la necesidad del Estado de sostener el aborto ilegal, junto con las clínicas ilegales es un negocio millonario dónde el año pasado estaban cobrando entre 30mil y 70mil pesos hacer un aborto en condiciones seguras en una clínica privada».

Por último expresó que  tiene que ser legal y seguro para todos.

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *