Se realizó el palabrazo

Se realizó el palabrazo en la vereda del Teatro Municipal

Se realizó el palabrazo en la vereda del Teatro Municipal, la propuesta fue convocada por Unidos por la cultura en rechazo a las modificaciones que impulsa el Gobierno Nacional para la financiación y gestión del ámbito cultural a través del DNU y el proyecto de Ley ómnibus. Fue en el día de ayer.

La manifestación se realiza cada jueves con el objetivo de concientizar la importancia de la cultura  y de las bibliotecas que sin ese fondo enviado desde el Estado, tenderán a cerrar ya que hay que pagar sueldos. Portal Urbano estuvo en el lugar y dialogó con Andrea Masa integrante de la comisión de la biblioteca popular primero de mayo, «estamos organizando una suelta de libros donde los pusimos en el banco de la plaza lugares donde la gente se lleve su libro, estamos acá para explicar en qué nos afecta el DNU y el proyecto de ley ómnibus».

A su vez dijo «con esto se quitaría el subsidio de la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas populares), mediante el DNU de Javier Milei, se les quitaría el subsidio que es importantísimo porque sin él no podemos comprar más libros, no tenemos acceso a la compra de libros, además recae sobre los sueldos de las bibliotecarias porque implicaría el cierre, creemos en la importancia de la biblioteca porque no les saca dinero a los ciudadanos sino que los fondos para solventar la biblioteca se sacan de los juegos de azar, por ejemplo, casino, bingo, loterías».

Se realizó el palabrazo en la vereda del Teatro Municipal,  «Es imposible cada vez más comprar o acceder a un libro porque valen mucha plata y vos por una cuota de 800$ por mes te llevas hasta tres libros, otra cosa es importante resaltar que a pesar de que está la tecnología, el libro en papel es algo insustituible porque lo vivís de otra manera, sino no iría tanta gente a la biblioteca a buscar libros, otra cosa muy importante es que estamos viendo que después de la pandemia los estudiantes se volvieron a reunir a estudiar en la biblioteca, esto es popular puede ir cualquiera a la biblioteca a leer».

El desfinanciamiento hacia la cultura «es uno de los planes de ajuste que el gobierno intenta poner, así como vemos el ajuste en otras cosas como en los alimentos, también en la cultura».

«El próximo jueves va a ser el Spinetazo por el día del músico Argentino, a modo de homenaje también se festeja el día de la música, el flaco fue reunión de todas las artes fue poeta, músico y pintor, es un poco en homenaje a él y la música en la Argentina y vamos  a seguir trayendo el bordado colectivo donde cualquiera puede bordar una frase  relacionado con la cultura. Queremos que la gente sepa lo grave que es si desfinancian las bibliotecas y que se cierren si se aplica este DNU».

Se realizó el palabrazo en la vereda del Teatro Municipal,  Para finalizar expresó «me pone muy contenta es que la gente se moviliza mucho, me impresiona la unión que hay, se respeta, somos todo uno, es una unión que no veo desde hace tiempo como sucedió ayer en la movilización estábamos todos juntos, eso a mi me da esperanza, tengo expectativas porque veo al pueblo unido, lo vi en todas partes del país».

«Me emociona ver al pueblo unido así porque quieren  vender el país, son tantas cosas que preocupan», finalizó.

Las imágenes:

Comentarios

Compartir