Se realizó el acto

Se realizó el acto por el 25 de Mayo: «Patria sí, colonia no»

Se realizó el acto por el 25 de Mayo: «Patria sí, colonia no» en una mañana fría se desarrolló el acto en el marco de los festejos patrios en el Centro Cultural San José.

Allí estuvo todo el gabinete del equipo Municipal acompañando el acto y el Intendente brindó algunas palabras también agradeció a toda la comunidad educativa, instituciones, representantes de pymes, representaciones de trabajadores, referentes y representantes de inmigrantes público en general «gracias por compartir este importante acto por conmemorar esta importante fecha, patria sí, colonia no».

«Ese 25 de Mayo de 1810 donde pudimos decir basta, pudimos iniciar ese camino hacia nuestra independencia ese camino que años posteriores precisamente en 1816 en el Congreso de Tucumán dieron por definitiva a la liberación de nuestra querida Argentina, pero también la palabra definitiva no tiene que tener ese anclaje la palabra de liberación, la palabra de independencia, la palabra del patriotismo es muy dinámica por eso creo y comparto que es algo que debemos ejercer todos los días, es algo que nos tiene que encontrar en cada lugar en cada charla, en el aula, en el trabajo, y que nos convoque esta identidad que lograron esos patriotas al decir basta al virreinato y lograr posteriormente la independencia».

Se realizó

Por otro lado Wesner dijo «yo creo que hoy es incuestionable pero sucede que son valores que se ponen en duda o se cuestionan o tratamos de idealizar desde nuestra querida Argentina valores Europeos valores que no tienen que ver con nuestra identidad, con nuestra cultura, con nuestra tradición, por eso me parece importante llamar a la reflexión en este 25 de Mayo, no es una fecha estática es una fecha donde la historia es la mensajera del pasado para poder comprender en el lugar que estamos, en el lugar que nos encontramos pero también es la mensajera para traducirlo  y poder mirar hacia el futuro».

«Creo que tenemos que encontrarnos ser solidarios, creo que esta bandera la escarapela y los símbolos patrios no solamente nos tienen que convocar en nuestros actos sino que nos tienen que convocar en la diaria, tienen que ser parte de nuestra identidad y desde ese lugar poder transitar nuestra vida, por eso desde este lugar del centro de la provincia de Buenos Aires de nuestra querida Olavarría, los invito  a poder abrazar de afuera para adentro protegiendo a quienes más lo necesitan pero también siendo solidarios  y sabiendo que desde el odio y del rencor nada se puede construir».

Se realizó el acto por el 25 de Mayo, Por último mencionó «quien odia, quien es rencoroso degradan más  a las personas que la ejercen que a quienes la reciben por eso tenemos que seguir construyendo una patria libre, una patria más justa desde  la soberanía  y que no sea solamente pensada en nuestras fechas patrias, esta reflexión tiene que ver con cuestiones que hoy aún retumban en algún canal de televisión, retumban en la lectura de algún portal, retumban en alguna sobremesa, pero eso lo tenemos que transformar en amor poder abrazar, poder ser solidarios esa es la identidad, esa es la construcción colectiva que debemos hacer».

Se realizó el acto por el 25 de Mayo, «Desde ese lugar los convoco, los invito tenemos mucho para aportar estamos trabajando fuertemente los  Olavarrienses nos necesitan, los bonaerenses nos necesitan, los Argentinos nos necesitan de nuestro aporte encontrémonos, mirémonos a  los ojos con la bandera como estandarte, con los valores y los símbolos que forjaron aquella generación que dijo basta aquella generación que supo construir en ese 25 de Mayo de 1810  el punta pie inicial de lo destinos de nuestra patria. Escuchamos y nos han inculcado muchísimas veces la visión mitrista de la historia prefiero quedarme con Moreno y Los Chisperos, prefiero quedarme con French y Berutti y la plaza Victoria hoy plaza de mayo, la verdad es que celebro mucho este encuentro, celebro que estén acá y podamos compartir pero que nos vayamos con una reflexión abrazar al otro, patria sí colonia no».

También habló un estudiante quien manifestó «en este día tan significativo para nuestra Nación no puedo pasar por alto el papel fundamental que desempeña la educación pública en la construcción de nuestro futuro como país al conmemorar la Revolución de Mayo recordamos no solo los elementos que llevaron a nuestra libración sino también los ideales de igualdad y justicia que nos inspiraron entonces, y que continúan guiando nuestro camino hoy en día, desde mi rol de estudiante la Revolución de Mayo representa un grito de lucha por la independencia, es un legado que nuestra generación no puede abandonar y llevarlo como bandera sólo pido que nuestros referentes sean  como aquellos compatriotas que en 1810 defendieron sus ideales y lograr independizarnos»

«Siempre patria nunca colonia» finalizó.

Las imágenes

el

acto

Comentarios

Compartir