Se realiza una nueva sesión especial del HCD
Se realiza una nueva sesión especial del HCD, la misma se puede ver a través de su canal de youtube y se desarrolla en el recinto de la Sociedad Española.
En primer término el asunto a tratar es un pedido de María José González solicitando su reincorporación al HCD como concejal titular por el bloque juntos del período 2021-2025 a partir del día 25 de noviembre de este mes, que fue aprobada por unanimidad.
Se realiza una nueva sesión especial del HCD, Posteriormente se trató la renuncia de Maximiliano Wesner desde el día 10 de diciembre de 2023. Maximiliano Wesner dijo «tomo la palabra para no se si a modo de despedida porque hoy es mi último día como concejal en este recinto que nos ha convocado en tantas sesiones en estos años que me tocó representar que me han otorgado los vecinos en el 2021 y que he ejercido de manera comprometida, sincera, responsable. Agradecido por el trato, por la cordialidad, por haber podido expresarnos muchas veces en coincidencia pero otras veces no, y eso hay que destacarlo a 40 años de democracia el sistema que elegimos todos los días y defendemos todos los días para vivir y para convivir».
Se realiza una nueva sesión especial del HCD, «Quiero agradecer a todos los concejales de todos los bloques y en particular a mis compañeros porque aprendí de todos pero de ellos muchísimo, escucharlos, transitar juntos sus experiencias anteriores, por compartir sus conocimientos, porque son compañeros más que bondadosos y me han permitido hacerme de distintas herramientas para poder transitar otra etapa que me toca a partir del 10 de diciembre soy un agradecido de eso porque ejercí mucho la escucha y aprendo todos los días, soy un agradecido de este cuerpo y en particular de mis compañeros que a su vez trasciende las puertas de este recinto porque son compañeros de militancia para quien abrazamos la política y entendemos que es la herramienta de transformación de las realidades sociales y ese ejercicio y trabajo trasciende la puerta de cualquier oficina y en este caso de este recinto».
Por otro lado, «entendemos la política los que estamos acá y quienes ejercemos nuestro rol de concejal por eso este proyecto trae la renuncia a esta función, la renuncia como concejal pero abre otra puerta con responsabilidad que me han dado los vecinos de Olavarría que a partir del 10 de diciembre ejerceré como Intendente del Partido y en un año complejo que se avecina, es importante el rol de los concejales en esos consensos que debemos lograr para construir para el bien de toda la comunidad, de cada barrio, para el bien de cada vecino de Olavarría que es por quienes trabajamos todos los días».
Se realiza una nueva sesión especial del HCD, «Cierro esta etapa y me llevo unas herramientas más en esa valija con la que andamos por la vida, nos toca un 2024 complejo pero complejo también por el punto de partida y por el análisis que vengo haciendo en este diagnóstico de transición junto al ejecutivo municipal actual, un año que va a arrojar un déficit enorme no solamente en las cuentas municipales sino un déficit oculto y me refiero a cuando uno transita las diferentes calles de nuestra ciudad se ve reflejado en los edificios municipales, un déficit oculto que se puede poner de relevancia cuando transitamos el hospital y consultamos y miramos y nos interiorizamos en toda la aparatología del sistema de salud. Un déficit oculto que también se pone de relevancia cuando entramos al teatro Municipal digo esto porque es importante, muchas veces miramos una foto que es estática, pero el dinamismo del déficit tiene que ver con lo que no se ve reflejado, pero con el transcurso de los años no ha sido atendido, pero este déficit que será el punto de partida para la agestión es el que va a permitir también trabajar con mucha sinceridad y mucha austeridad de hecho en este organigrama que venimos a presentar a través de un proyecto hoy ya se ve reflejado, porque lo manifestamos en la reducción de varias direcciones, 22 direcciones menos porque hemos trabajado para que se sostengan e incluso se mejoren los servicios para los vecinos unificando direcciones, eliminando otras, cambiando la conducción de algunas para que tenga mejor articulación y trabajo mancomunado para brindar mejores servicios para todos los vecinos».
Además «el punto de partida ya arranca con ese trabajo austero que nos tenemos que dar desde la administración municipal en cuanto a nombramiento y en cuanto a la planta política que va a manejar por estos cuatro años el destino de la ciudad y localidades del partido, pero también en contra punto o en acompañamiento de ello una realidad que pone en valor al empleado municipal reconociendo su experiencia, trayectoria, conocimiento y en esto agrego y quiero llevar tranquilidad al resto de los empleados que no van a ser funcionarios pero que también vamos a poner en valor el trabajo de años, y vamos a empezar por ejes de áreas para realzar su conocimiento».
Se realiza una nueva sesión especial del HCD, «Me preocupan los anuncios a nivel nacional respecto de la obra pública, en un partido minero por excelencia donde tenemos pymes vinculadas a la construcción, dos cementeras, fábricas ceramistas, cemento, piedra, cal va a ser difícil, un año muy complicado pero estaremos bien cercanos de aquellos que el mercado excluye aleja, aquellos que tienen más necesidades que otros por eso, acá nadie viene a cumplir un sueño personal sino trabajar para los olavarrienses que han depositado a través de su voto y otorgado su confianza el cuerpo de funcionarios que entre a gestionar este municipio no va a venir a buscar una planta municipal, sino que van a pasar por la administración para trabajar para la comunidad, nadie va a buscar un objetivo individual».