Se abre un registro

Se realiza una nueva sesión del HCD

Se realiza una nueva sesión del HCD, la misma es en el recinto de la Sociedad Española y puede verse a través de su canal de Youtube

El primero en tratarse fue un proyecto presentado por el Interbloque Frente de Todos un proyecto de ordenanza sobre nominación ingeniera Rita al Museo de ciencias al Partido de Olavarría.

El primero en tomar la palabra fue Maximiliano Wesner, «es un proyecto que viene cargado de recuerdos, emociones pero sobre todo de la necesidad de la comunidad de reconocer la incansable labor y compromiso de una mujer que trabajó por la ciencia y para la ciencia en nuestra ciudad, esta iniciativa surge de un grupo de docentes y ciudadanos vinculados con la educación, ciencia y diferentes proyectos de participación comunitaria de proponer para nuestro museo de ciencias, el nombre de quien fue su precursora, directora y activa colaboradora con la ciencia en Olavarría».

 

 

«Después de reuniones que mantuvimos con sus ex alumnos del instituto de formación docente quienes nos acompañan hoy y tienen muchísimo que ver con este proyecto y se acercaron a nuestro bloque ellos querían reconocer el compromiso de Rita con la ciencia y con la educación y también quiero hacer una mención especial a quienes nos están acompañando del otro lado de la transmisión que son sus hijas, dos de ellas que no están en Argentina pero nos están acompañando en la transmisión de la sesión».

Por otro lado quiero destacar cosas de ella, «el museo participativo de ciencias que fue creado el 15 de septiembre del año 97 durante la gestión del Intendente Helios Eseverri junto al entonces senador Ernesto Cladera, que para llevar a cabo esta propuesta se convocó a Rita justamente quien se desempeñaba como docente de diferentes instituciones educativas y una vez asignada Rita se encargó de la planificación, montaje, creación de diferentes dispositivos para la formación de diferentes salas de composición en ese museo. El objetivo era lograr la priorización científica previo a la inauguración  del museo hubo un gran trabajo que demandó año y medio de reuniones semanales para idear esa novedosa empezó con algunos colaboradores voluntarios, que luego de la inauguración ocupó el cargo de directora en el flamante museo de ciencias que se instaló en San Martín al 2500 y allí mostró desde los inicios la búsqueda permanente de nuevas estrategias para divulgar la ciencia bajo el lema profesional que siempre llevó como bandera, y así puso en marcha esa prestigiosa institución»

Se realiza una nueva sesión del HCD, «La idea principal fue popularizar la ciencia  y hacerla accesible para todos los niños, en sus comienzos los recursos pedagógicos que poseía el museo eran muy artesanales, sencillos, ocurrentes y creativos, fueron miles de niños que transitaron y pasaron por el museo. vieron el museo una oportunidad para enseñar y aprender, se podía escuchar, mirar, tocar, pensar, esta impronta se puede apreciar hoy en el museo»

El proyecto fue aprobado por unanimidad

Comentarios

Compartir