La sesión del HCD

Se realiza la sesión en conmemoración a 40 años de democracia

[responsivevoice_button rate=»1″ pitch=»1.2″ volume=»0.8″ voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Escuchar la Publicación»]

Se realiza la sesión en conmemoración a 40 años de democracia, la misma se desarrolla en el recinto de la sociedad Española, y se puede ver a través de su canal de youtube.

En primer lugar se trataron varios proyectos de la UCR como la realización de un busto del Ex Presidente Raúl Alfonsín, además un proyecto de resolución declarando homenaje al primer cuerpo deliberativo de la ciudad en conmemoración de los 40 años de democracia y el proyecto de resolución solicitando al DEM la proyección de la película Raúl la democracia desde adentro.

La primera en tomar la palabra fue Belén Vergel «a 40 años de democracia hoy estamos en este recinto conmemorando 40 años de esa forma de gobierno en que puede ejercerse en poder político del y para el pueblo, hace 40 años que el pueblo Argentino es quien elige y quien ejerce esa voluntad, llegamos hasta  aquí con logros, aciertos, errores, grandes deudas, con porcentajes crecientes y un pueblo que se encuentra empobrecido en varios aspectos económico-social- donde cada elección se renuevan las esperanzas en escenarios de desesperación proyectándose y pensando de que mañana será mejor pero ya en el 83 hubo un hombre y un proyecto de un nuevo país, un discurso un caminar que marcaba una inflexión y no sólo era la esperanza sino era la respuesta a la historia que marcaría un hito en la democracia».

«Con honor  y orgullo puedo decir que ese hombre ya no pertenece a un partido sino que pertenece a todo un pueblo Argentino y él es Alfonsín, este bloque presentó un proyecto pensando en contar con esta sesión especial para que todos tengamos el espacio para expresarnos y manifestar este sentir, porque un día cómo hoy un 30 de octubre de 1983 renacía la democracia en la república Argentina luego de los años siniestros de la dictadura, en ese día las urnas explotaron hablaron se manifestaron y trajeron la paz que tanto anhelábamos. El hombre que encaró este proceso fue quien tuvo el coraje de llevarlo adelante una persona de principios, honesto apasionado el que supo entender la democracia, el respeto a los derechos humanos a las instituciones, institucionalidad, ética, honestidad, la legalidad sus banderas».

Se realiza la sesión en conmemoración a 40 años de democracia, Por otro lado, «él decía en relación a la democracia que no se establecía solamente a través del sufragio ni vive solamente en los partidos políticos la democracia necesita que el conjunto de la sociedad exprese aún las temáticas específicas desde el compromiso representativo y Republicano, esta epopeya que ha permitido tener el período más largo de nuestra historia de democracia ininterrumpida hoy es necesario que cada uno de los que estamos acá comprendamos que la democracia se ejerce todos los días, siendo más que una forma de gobierno una cuestión de vida es la forma en que cada uno nos desenvolvemos en esta sociedad reconociendo al ciudadano, soberanía y poder con sentido y coherencia, responsabilidad y dignidad».

Se realiza la sesión en conmemoración a 40 años de democracia, «Alfonsín fue el que nos llamó a ser parte de esta historia él fue el que nos pidió que seamos protagonistas que tomemos el compromiso y la responsabilidad  de mantener esta democracia para siempre, las dificultades son y serán múltiples e inmensas pero sabemos que con fe y coraje y con los recursos que contamos con voluntad y empuje unidos fue y será la forma de que saldremos adelante. Quiero destacar unas palabras para aquellos hombres y mujeres que militaron y estuvieron en esos momentos donde era difícil hacer política y  forjaron el futuro que silenciosamente llevaba su voz  y la esperanza de que esto era posible, ellos nuestros concejales y legisladores del 83 que aún hoy están aquí acompañándonos y  aquellos que han partido y nos dejaron su impronta los Intendentes como Helios Eseverri Gobernadores que también ejercieron sus cargos en esta época en ese marco presentamos un proyecto para que puedan ser reconocidos porque es necesario preservar la memoria activa».

Por otro lado «durante los comicios en la ciudad de Olavarría hubo 57 mil votos válidos presentándose 18 listas de las cuales 8 tuvieron votos con la recuperación de la democracia y  realizada la elección que consagró los nuevos representantes de la voluntad popular se instituyó el HCD con 20 vecinos tal como lo establece la ley orgánica de las municipalidades, de los 20 11 pertenecían al radicalismo y 9 al partido justicialista».

Luego Coscia dijo «hoy estamos sesionando y recordando en este salón de la democracia lugar de legislación donde debate y legisla, me siento honrado y orgulloso seguramente todos lo compartirán,  defendiendo ideales, respetando a los adversarios con el mismo objetivo legislar para mejorar la calidad de vida de los Olavarrienses».

Comentarios

Compartir