Cómo quedará el concejo

Se realiza la sesión del HCD

[responsivevoice_button rate=»1″ pitch=»1.2″ volume=»0.8″ voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Escuchar la Publicación»]

 

Se realiza la sesión del HCD, la misma se hace en el recinto de la Sociedad Española y se puede ver  a través del canal de youtube.

En primer lugar se trataron modificaciones de proyectos de sesiones anteriores.

Posteriormente se trataron varios proyectos juntos, todos fueron aprobados por unanimidad.

Luego trataron en conjunto tres expedientes sobre un proyecto de ordenanza de convalidación del boleto de compra-venta con la firma de materiales el Hangar es una venta del predio del parque industrial, así como también el proyecto de ordenanza de convalidación de boleto de compra-venta de venta en predio del Parque Industrial y el último un proyecto de ordenanza de convalidación de boleto de compra-venta con la firma Visbela también de venta en predio en parque industrial. Todos aprobados por unanimidad.

Además se trató un proyecto presentado por la facultad de ciencias sociales de resolución declarando de interés Legislativo Municipal el aniversario de la facultad, y el expediente también presentado por la facultad un proyecto de resolución declarando de interés Legislativo municipal las actividades organizadas en el marco del aniversario de la institución.

Se realiza la sesión del HCD, El primero en tomar la palabra fue Martín Endere «nos tenemos que remontar al 21 de octubre de 1985 y estamos muy cerca del 21 de octubre que se van a cumplir los 35 años de esta Facultad, pero lo importante  y lo que me quedó de la lectura del expediente que nace el 11 de diciembre de 1985 a partir de una decisión del consejo superior de la Universidad del Centro de la provincia de Bs.As, la creación de una nueva oferta académica en la ciudad de Olavarría, que se iba a convertir en la primera que se iba a crear dentro de la unicen desde la recuperación de la democracia, un hecho muy importante, me pareció importante destacar cómo fue la creación de las primeras dos ofertas en materia universitaria. Se dio en un proceso amplio, donde hubo reuniones periódicas, las primeras carreras iba a ser la Licenciatura en Comunicación Social y en Antropología, designándose como primer decano Lanceta, y recién el 21 de octubre de 1988 culmina esta primera etapa donde se impone el nombre de facultad de Ciencias sociales».

«Con el tiempo en el año 1993  se conformaron las autoridades y ya en el año 2000 se iba a conformar el claustro con los egresados y los no – docentes, en el 1997 se iba a instalar donde hoy  se encuentra instalada y desde ahí hasta la fecha no ha parado de crecer, su última oferta en materia académica es la carrera de periodismo, existe un centro cultural, una radio, le brinda muchas posibilidades».

Se realiza la sesión del HCD, Luego Belén Vergel dijo «agrego que en cada lugar donde vamos siempre encontramos algún alumno o ex alumno y eso enorgullece a toda la comunidad por la formación, responsabilidad, compromiso, se ve el trabajo que hacen en instituciones, organizaciones es muy importante contar con esta casa de estudio y poder trabajar con cada una de las personas que han pasado o estén estudiando».

Inés Creimer «quiero destacar la existencia de la universidad pública distribuida de manera federal, hace pocos días se crearon nuevas universidades en nuestro país y nosotros podemos en este momento y en este reconocimiento de la creación de la facultad reconocer el valor que tienen y no importa si la universidad va albergar un número más o menos importante sino que es el valor de la posibilidad de los jóvenes puedan estudiar».

Por último Cecilia Krivochen dijo «de esos 35 años de la facultad llevo casi 30 fue mi lugar de estudio, donde aprendí a hacer docencia, fui parte de grupos de investigación, soy parte de un claustro no docente que en algún momento volveré y quizás esa formación que me dio la facultad es un poco responsable de este bichito por la comunidad-política- transformar la realidad, son muchas las actividades que se promueven es una facultad que nos formó no sólo como alumnos sino como ciudadanos responsables y comprometidos más allá de lo académico con la comunidad, es parte de mi vida»

Resultó aprobado por unanimidad. 

Comentarios

Compartir