Se realiza la primer sesión del año

Se realiza la primer sesión del año

Se realiza la primer sesión del año con la totalidad de los concejales presentes, la misma se puede ver a través de su canal de Youtube.

Guillermo Santellán a modo de inauguración mencionó «espero que estén muy cómodos en este nuevo espacio, que de alguna manera era parte del déficit oculto que encontramos no quiero hacer ninguna consideración más que esa simplemente decir que nosotros pensamos que debemos ir recuperando no solo los espacios que son de todos los vecinos sino cuidando y fortaleciendo el Municipio para brindar mejores servicios, espero que en esta nueva etapa  estemos bien cualquier cosa que parezca que sirva para mejorar estamos dispuestos a tomarla».

«Los techos estaban podridos y caídos, las instalaciones eléctricas estaban todas destruidas  este espacio estaba lleno de basura y lo fuimos recuperando con tiempo tratando de hacerlo lo más pronto posible todavía tiene una gotera pero intentamos ir mejorándolo  seguir trabajando para estar lo más cómodo posible, el año pasado pasamos muchas vicisitudes sesionando, pero siempre con el objetivo de ir buscando una mejora continua.  Los invito a hacer cada día mejor nuestro trabajo en todos los espacios».

El primer proyecto a tratarse fue el del bloque Unión por la patria un proyecto de resolución declarando de interés Legislativo Municipal el décimo segundo festival internacional de estatuas vivientes, el primero en tomar la palabra fue el concejal Quiroga «evento que se va a realizar en el centro cultural San José 15-16 de marzo donde se va a celebrar este festival organizado  y coordinado por los artistas locales Benegas y Eugenio Mitre, dos exponentes locales de la cultura que están hace muchos años realizando esta actividad dentro del marco de las políticas que se han implementado en el Municipio que tiene que ver con resaltar y revalorizar a los artistas locales es que se le da este impulso a este nuevo festival».

En ese sentido «considerando que luego del intenso trabajo se vuelve a realizar  el encuentro internacional de estatuas vivientes en Olavarría en ediciones anteriores el festival  dio la posibilidad a Olavarría  de contar con artistas de distintos puntos del país y del mundo ofreciendo gran variedad de propuestas que permitieron disfrutar al público Olavarriense, este tipo de eventos posiciona a Olavarría entre las ciudades de mayor desarrollo artístico y  cultural del país junto a otras ciudades que apuestan a estos festivales logrando resultados de integración e intercambio cultural tanto para los artistas como para los vecinos».

Se realiza la primer sesión del año, «Nuestra ciudad no puede estar ajena a este crecimiento de intercambio cultural  dando la posibilidad a los Olavarrienses y disfrutar de un espectáculo único donde el público local visitantes y artistas se convierten en participantes dando entonces un marco de nivel internacional. Este encuentro se ha instalado como parte del calendario anual de fiestas populares  y encuentros artísticos culturales del partido de Olavarría».

El proyecto fue aprobado por unanimidad

Comentarios

Compartir