Se manejaban las cosas

«Se manejaban las cosas como si fuera un Kiosco»

«Se manejaban las cosas como si fuera un Kiosco», así lo dijo Mercedes Landivar en el informe de gestión que brindó en el día de ayer en la sesión del HCD, habló sobre las irregularidades que tenía el Sindicato con el Municipio cuando gestionaba el ex Intendente Ezequiel Galli.

«Nadie está en contra de esa actividad de hecho somos un espacio político que acompañamos la lucha de los trabajadores, la lucha de cada sindicato, lo que no vamos a avalar son las irregularidades, era moneda corriente que el sindicato manejara la dirección de personal, el sindicato entraba salía, daba órdenes, de que era lo que había que hacer con el personal las licencias gremiales no existían el tramite que tiene que haber para otorgar una licencia gremial que se da por decreto hay una sola que es la del secretario general después nadie más».

Por ora parte «Truchaban categorías y nadie se tomo el trabajo de evaluar esos legajos, tuvimos que hacer varios sumarios por irregularidades existentes como en catastro que utilizaban la información confidencial del área, la máxima».

«Se manejaban las cosas como si fuera un kiosco, estamos hablando de un sindicato que tiene un ingreso de 92 millones de pesos hay dinero para pagar empleados como corresponde y como hacen todos los sindicatos, las retenciones que se hacen son las que corresponden por ley, en relación a la retención que se le hacia a los trabajadores se manejaban con un Excel en ocho años nunca se advirtió».

Además «En el marco de la auditoria realizada en la dirección de personal y recursos humanos se detecto que el sindicato no presentaba las rendiciones correspondientes a las retenciones codificadas como gastos de proveduría regulado por decreto que dispone el máximo posible de retención sobre los haberes de agentes municipales afiliados al sindicato en concepto de cuota de afiliación y otros aportes en su condición de afiliados con personería gremial en orden a lo previsto la ley o cuando en concepto de cuota fija por créditos otorgados a los afiliados por compra de alimentos o vestimenta».

«Vale aclarar que durante toda la gestión de Ezequiel Galli el sindicato nunca presentó ningún tipo de documentación que respaldara los descuentos antes mencionados se enviaba una planilla de Excel con los montos a descontar por trabajador sin detallar a qué se debía la retención esto significaba una irresponsabilidad enorme por parte del gobierno municipal ya que el mismo debería respetar los procesos administrativos definidos por la normativa como asi también controlar los descuentos que se realizan en los sueldos de los trabajadores municipales».

Para finalizar mencionó «Detectada esta irregularidad se dejó de retener dicho concepto hasta que se presentara la documentación correspondiente en este caso no hubo perjuicio para los trabajadores ya que si bien no se descontaron los gastos de proveeduría de sus haberes los mismos pudieron presentarse en las sede del sindicato para saldar las cuentas pendientes una vez presentados las rendiciones correspondientes se procedió a realizar los descuentos nuevamente mes a mes presentados por el sindicato la documentación correspondiente de la cual es controlada y de no ser detectadas irregularidades se realizan los descuentos, en este proceso de rendición detectamos varias irregularidades graves, la primera sucedió en el mes de mayo donde en el Excel que nos mandaron el mayor préstamo era del secretario general de más de 1 millón de pesos este monto no estaba justificado bajo ningún rubro, solo se le descontaba y en la rendición del mes de junio desapareció del Excel, en el mes de octubre volvió a aparecer un listado de descuentos al secretario general y también al tesorero como no estaba justificado eso y algunos otros tampoco realizamos los descuentos en octubre».

Comentarios

Compartir