Aoma

Se firmó el acuerdo entre AOMA y Loma Negra para poner fin al conflicto en la planta ubicada en Barker

En las instalaciones del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires ubicadas en la Capital Federal, representantes del gremio de los trabajadores mineros y la compañía Loma Negra CIASA, rubricaron el acuerdo para poner fin al conflicto suscitado ante el anuncio de cierre dispuesto por la cementera.

La rúbrica del acuerdo contó con la presencia del subsecretario de Trabajo de la provincia, Horacio Barreiro y del Coordinador Regional, Gustavo Serebrynsky respectivamente; por la Asociación Obrera Minera Argentina, su secretario general, Héctor Laplace, el Tesorero, Horacio Savid, y el secretario general de seccional Barker, Martín Isasmendi, este último acudió acompañado por  Carlos Pérez, Lucas Rusconi y Juan Carlos Giuliani. Mientras que por la empresa Loma Negra asistieron Damián Caniglia, Mariano Primavesi y Dr. Ariel Cocorullo.

En el acta firmada en sede oficial se consideró en el presente acuerdo que el eventual cierre de la planta pudo «implicar una trascendencia que superaría ampliamente lo laboral». Destaca el escrito que «el origen y el desarrollo del conflicto ha evidenciado la necesidad de la empresa de efectuar una reestructuración de los procesos productivos sin perjuicio de sostener la mayor cantidad posible de puestos de trabajo». Ante lo descripto «al sólo efecto de mitigar este impacto social, las partes AOMA y Loma Negra, acuerdan una recaudación productiva que permita la continuidad de la fuente de trabajo convirtiendo a la Planta Barker en un establecimiento destinado a molienda, embolsado y despacho de cemento». Agregando seguidamente que esto se obtuvo «con la convicción de lograr un aporte colaborativo que resulte tanto eficaz como respetuoso de la dimensión social cuya atención requiere el presente conflicto para su superación» para lo cual se arriba el acuerdo que sellaron las partes ante la autoridad de aplicación.

Como detalle del contenido de este acuerdo los puntos más sobresalientes confirman que se llegó a establecer que 160 trabajadores quedarán dentro de la dotación de la planta. Que estos deberán cumplir 105 horas de trabajo mensuales de lunes a sábado en dos semanas de prestación y dos de descanso, percibiendo un salario proporcional que totalice el  70 %. Otro tema, que figura en el convenio firmado ante las autoridades competentes,  es que la reducción salarial pactada será indemnizada por un porcentaje del    35 %, cifra que se abonará mediante tres pagos a concretarse en los meses de julio, agosto y septiembre. El presente acuerdo deberá ser refrendado en forma individual por cada trabajador para que tenga validez.

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *