Se desarrolla una nueva

Se desarrolla una nueva sesión del HCD

Se desarrolla una nueva sesión del HCD, la misma comenzó desde las 9  y puede verse a través de su canal de Youtube.

En primer término se trató la licencia de Guillermina Amespil quien será reemplazada por Cecilia Kirivochen aprobada por unanimidad.

Luego tomó la palabra Coscia concejal de Juntos por Olavarría quien expresó «estamos pidiendo el tratamiento de un proyecto de ordenanza declarando la emergencia en seguridad del partido de Olavarría por el término de 180 días esto no es un capricho, reproche, sino que es un pedido para tratarlo ya que es un flajelo que estamos viviendo los Olavarrienses y le vamos a dar al ejecutivo municipal los recursos para que tome las medidas necesarias y podamos vivir en paz los Olavarrienses».

Luego  el primer proyecto que se trató fue el del bloque UCR proyecto de ordenanza sobre la modificación de artículos determinados de la ordenanza 1501/92 y el expediente 381, proyecto de ordenanza denominándose nombre de plaza soberanía nacional a la plaza ubicada entre Islas Malvinas, Velez Sarsfield Antártida Argentina y Bolívar.

Francisco Gonzalez fue quien defendió su proyecto «este planteo a la ordenanza original surge por planteo de los veteranos en cuanto a la exención de tasas municipales  todo comenzó con la incomodidad que resulta tener que renovar anualmente esta exención, avanzamos en otras modificaciones que no dejan de ser también importantes».

«La importancia de garantizar que todos los combatientes puedan acceder a este beneficio y que quede para su familia».

Belén Abraham defendió su proyecto «como dijo el concejal venimos teniendo varias reuniones con veteranos de Malvinas no solamente el proyecto que voy a hablar ahora sino también por el que Francisco comentó, este proyecto tiene que ver con un pedido que nos hicieron llegar desde la agrupación de veteranos de Malvinas que tiene que ver con el emplazamiento de plaza es un espacio verde que lo vienen trabajando para ponerlo en valor que hicieron un trabajo de reforestación en conjunto con el INTA y el Municipio es un espacio que está próximo al barrio y biblioteca que tiene un montón de actividades».

«La propuesta era generar un nuevo setido de pertenencia para todas las propuestas que vienen sosteniendo en relación a la memoria durante todo el año, tiene que ver con Malvinizar es un concepto interesante, hablar de Malvinas durante todos los meses hacer educación y ese es un trabajo que hacen desde la agrupación y la imposición del nombre tiene que ver con eso la memoria colectiva, viene hacernos reflexionar».

Ambos proyectos fueron aprobados por unanimidad. 

 

Comentarios

Compartir