Se desarrolla una nueva sesión del HCD
Se desarrolla una nueva sesión del HCD, con la totalidad de los concejales, la misma se puede ver en vivo a través de su canal de Youtube.
El primer proyecto presentado fue del Interbloque Frente de Todos un proyecto de ordenanza de obligatoriedad de proveer agua gratuita en comercios gastronómicos.
La primera en tomar la palabra fue Telma Cazot «este proyecto tiene que ver de un trabajo que presentamos el año pasado desde nuestro bloque, un proyecto de ordenanza donde vimos la necesidad de que haya disposición en los locales comerciales establecimientos gastronómicos agua a disposición de los clientes para su consumo, pensamos que hay una necesidad de garantizar el acceso al agua potable en cada establecimiento gastronómico es una práctica que vimos que algunos comercios ya lo estaban desarrollando y nos pareció que sería importante que todos los establecimientos puedan hacerlo».
«Por eso pensamos en un proyecto de ordenanza que fue trabajado por las distintas comisiones y hoy llegamos a un acuerdo para que este proyecto sea establecido como ordenanza si nosotros recorremos distintos lugares vemos que en la práctica ya está casi establecido no en todos, pero la idea sería que en todos los establecimientos puedan poner a disposición del consumidor mínimamente de manera gratuita consumirla».
Se desarrolla una nueva sesión del HCD, Luego tomó la palabra el concejal Gamondi «no vamos a acompañar porque creemos que va en contra de los intereses de los comerciantes sobre todo porque tienen que pagar impuestos y diversas obligaciones creemos que va en contra de su propio negocio y de su propia voluntad de brindar o no este servicio, sobre todo porque muchos de los locales comerciales la única ganancia que tienen es solamente de la bebida esto iría en contra de eso este proyecto tiende a adherir a la ley provincial de acceso gratuito al agua sobre todo en eventos masivos y el proyecto es mas extensivo el problema es que si no lo hacen pueden ser sancionados y no queremos generar una situación incómoda para los comerciantes».
El proyecto fue aprobado por mayoría