Se aprobó pedido de

Se aprobó pedido de informes sobre infraestructura e inspecciones de obra del programa TUVI

Se aprobó pedido de informes sobre infraestructura e inspecciones de obra del programa TUVI fue en la sesión que se desarrolló en el día de ayer, también se aprobó una moción planteada por el edil Sarachu. El Pedido fue impulsado por el interbloque del Frente de Todos.

La primera en tomar la palabra fue Mercedes Landivar donde mencionó «hay varios puntos que nos muestran la necesidad de plantear este pedido de informes puntos que tienen contradicciones, inconsistencias y algunas situaciones, también casos en los que se acredita lo expuesto por los adjudicatarios o ex empleados.  Al iniciarse la adjudicación que hacen el depósito de más de un millón de pesos no se entrega un recibo oficial, en enero lo reclaman los adjudicatarios, no se firmó boleto de compraventa, el convenio correspondiente, los adjudicatarios no conocían qué características tenía esa vivienda cómo iba a ser la modalidad del convenio no tenían nada recién en el mes de abril, es un incumplimiento grave que tuvieron que salir a reclamar los adjudicatarios».

«Mediados de marzo se dio a conocer por parte del municipio que había un retraso de 60 días, el 26 de marzo salió una nota de un ex empleado donde se sumaba a los dichos de algunos adjudicatarios que veía deficiencias en la construcción, denunciaba cómo la madera se había mojado, también mencionaba irregularidades registrales y laborales».

A su vez «Tres meses después de todo esto nadie escuchaba nada, recién en el mes de abril recién ahí fueron escuchados donde se generaron más dudas en la reunión, porque la realidad es que la representante técnica  y el dueño de la empresa manifestaron que los empleados que habían contratado al principio de la obra, no los de ahora no tenían experiencia, que no estaban capacitados para afrontar esta modalidad y esto hizo que se generara una demora de un mes y medio, en la misma reunión cuando se le preguntó que experiencia tenía la empresa no se contestó. El 3 de mayo da una nota el subsecretario de obras públicas Ortiz que es abogado, después de que sale una adjudicataria  a contar su testimonio y en sus expresiones fue periódicamente se han reunido con los adjudicatarios pero no es así, también dice que la recorrida fue consensuada pero no fue así, se puso una fecha después de varios pedidos de los adjudicatarios y una carta documento que no fue contestada, hoy contamos con tres informes acercados por los adjudicatarios  y profesionales que constatan las mismas irregularidades».

«Nunca pudimos tener una charla con el inspector para que nos cuente sobre la obra, hoy no sabemos cuantos adjudicatarios hay, el secretario de obras públicas dijo que es un juego político, también dijo que están para mejorarle la calidad de vida a la gente pero que tengan una vivienda digna, acá nadie quiere que esto se suspenda, lo que queremos es que cada adjudicatario tenga lo que le corresponde y pueda estar tranquilo de que las cosas se están haciendo bien y hoy no lo están haciendo bien».

Para finalizar Sarachu dijo «otra vez nos perdimos la posibilidad de aplicar el sentido común, se cae siempre en el argumento o en la idea de que todo es político, nuestra función como concejales es velar por los intereses de todos los ciudadanos y sobre todo cuando las cosas no salen bien porque hay dudas, los adjudicatarios serán recibidos pero ahora después de un reclamo que quieren ir a conocer su obra su casa».

El pedido fue aprobado por unanimidad

Comentarios

Compartir