Se acerca una nueva edición

Se acerca una nueva edición de sociales a la carta

Se acerca una nueva edición de sociales a la carta, la Facultad invita a participar del ciclo de actividades virtuales. Se trata de una iniciativa impulsada por la secretaría de extensión, bienestar y transferencia destinada especialmente a estudiantes de los dos últimos años del nivel secundario, quienes podrán elegir diferentes actividades del menú elaborado por la FACSO.

La propuesta tiene como objetivo acercar la Facultad de Ciencias Sociales, sus carreras y la vida universitaria en general, a los estudiantes de los dos últimos años de la escuela secundaria (quinto y sexto) para que «degusten» la etapa por iniciar.

Se acerca una nueva edición de sociales a la carta y el menú ofrecido se llevará a cabo a través de videoconferencias.

Menú primer cuatrimestre

Charlas institucionales

-Presentación de la Facultad de Ciencias Sociales de UNICEN, sus carreras, becas y servicios disponibles. Se llevarán a cabo del 17 al 28 de mayo, entre las 10 y las 15 horas. (Tiempo aproximado de extensión 30 minutos, mediante plataforma Meet).

Arqueología virtual: ¿cómo acceder al pasado humano? El taller busca acercar el campo de la arqueología para reflexionar sobre su rol como disciplina antropológica generadora de conocimiento sobre las formas de vida de las sociedades del pasado y su impacto en la sociedad actual. La propuesta prevé la interacción sincrónica con los estudiantes a través de la virtualidad, así como la difusión, mediante el uso de videos explicativos de las principales características y aportes de la arqueología a diversas problemáticas sociales.

Se llevará a cabo del 17 al 21 mayo en dos turnos diarios, a las 9 hs. y a las 14 hs. (Tiempo aproximado de extensión 1 hora, mediante plataforma Meet).

-En búsqueda del pasado milenario de Trenque Lauquen. Comunicación y educación sobre las investigaciones arqueológicas La propuesta busca dar a conocer las investigaciones arqueológicas realizadas desde el año 2013 en el partido de Trenque Lauquen, fundamentales para comprender los escenarios ambientales y sociales del pasado en el partido.

Se acerca una nueva edición de sociales a  la carta, la iniciativa ofrece cuatro talleres a elección de 1 hora aproximada cada uno:

Antigüedad de los asentamientos indígenas y formas de vida de estas sociedades en el partido de Trenque Lauquen

– Guanacos y venados de las pampas en los ambientes del pasado de Trenque Lauquen

– El desarrollo de la tecnología del fuego por las sociedades cazadoras-recolectoras en ambientes sin árboles: el caso del sitio arqueológico Huencú Nazar

– Las herramientas de rocas y su utilización por las sociedades indígenas de Trenque Lauquen.

Cada una de estas charlas/ taller estarán acompañadas por recursos audiovisuales que se enviarán y/o compartirán mediante plataformas para ser vistos previamente al o los encuentros.

Para esta propuesta, que se llevará adelante entre el 24 de mayo y el 30 de junio, se coordinará el día y horario de manera telefónica al 2284-500331 o por correo a cursos@virtual.soc.unicen.edu.ar

Comentarios

Compartir