Santiago Maldonado: la Justicia federal determinó que murió ahogado en el río y desestimó la desaparición forzada
Gustavo Lleral, juez federal que intervino en la causa, sobreseyó al gendarme Emmanuel Echazú y cerró el caso; Patricia Bullrich celebró el fallo en Twitter
El magistrado de Rawson no encontró responsabilidades penales en la actuación de la Gendarmería y ordenó archivar la causa.
Cabe destacar que este miércoles el juez recibió la última pericia sobre el DNI de Maldonado, en el cual no se encontraron «evidencias objetivas que indicaran que ese documento no hubiera estado sumergido en el agua por un período de hasta 90 días».
El cadáver de Maldonado fue hallado en aguas del río Chubut tras 78 días, luego de un rastrillaje ordenado por la justicia federal y la autopsia determinó que el joven murió por ahogamiento por sumersión en el río coadyuvado por hipotermia.
La Ministra de seguridad Patricia Bullrich no se mantuvo ajena al cierre de la causa y se expresó mediante su cuenta de Twitter.
[blockquote style=»2″]“La verdad le ganó al relato. La Justicia cerró la causa por la desaparición forzada de Santiago Maldonado y absolvió al gendarme Emmanuel Echazú”, expresó la funcionaria en su perfil. “Mintieron, quisieron engañar a la sociedad y generar miedo; hoy logramos dar un paso más hacia la Argentina de la ley y la verdad”, sentenció.[/blockquote]
El juez de instrucción no hizo lugar al pedido por entender que son los magistrados y sus decisiones los que deben garantizar la imparcialidad de las pericias, más allá del derecho de los damnificados a controlar y producir prueba.
El pedido de Sergio Maldonado fue rechazado en todas las instancias y la Corte lo denegó hoy porque no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal.
Deja una respuesta