Inflación junio

¿Sabiduría oportuna? Del 6% dice el INDEC que fue la inflación del último mes.

Una supuesta baja registro el Instituto Nacional de Estadística y Censos, entre ese número y la realidad nace el interrogante ¿Sabiduría oportuna?

Es que, para el actual contexto electoral donde el mejor candidato de este gobierno no es nada menos que el ministro de economía que prometía un tope de incremento mensual de precios del 4%, y siempre se ha superado, les sería conveniente mostrarse como el bombero de su propio incendio, claro, si tiene un plan para bajar la inflación después del 10 de diciembre entonces, ¿Por qué no empezar ahora? Aunque, será acaso que su estrategia es trastocar los números a fuerza de zaraza mientras quien realiza las compras puede a simple cuenta, notar el desfasaje de precisión entre el INDEC y la calle.

Desde que llegó Sergio Massa al Ministerio de Economía, ha superado los números de sus antecesores y los precios subieron el 100%, mucho más que los salarios, las jubilaciones y las prestaciones sociales. La consecuencia directa de eso es el aumento de la pobreza, que llega a casi el 50% de compatriotas.

En seis meses los aumentos de precios se encuentran en el 50,7%, por lo que se mantiene la expectativa de que este año se vuelva a registrar un número por arriba de las tres cifras. Entre el 6/´22 y el 6/´23, la variación fue del 115,6%. Sumando desde enero de 2020 al junio de hoy, el actual gobierno acumula una inflación superior al 400%, que según consultoras privadas asciende por encima del 500%.

El valor de la Canasta Básica de Alimentos (CAB) para una familia de dos adultos/as y dos hijos/as pequeños, en junio alcanzó a $102.266,27, según un informe de ISEPCI (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana). Esto significó un incremento de 6,57% respecto a los $95.965,51 que los mismos productos costaban en mayo. Mientras que en lo que va del año el incremento del costo de los alimentos es cercano al 60%. Mientras que la Canasta Básica Total (CBT) que, suma a los alimentos básicos un universo de productos que son igualmente indispensables para la vida cotidiana (salud, educación, transporte, vestido, tarifas, etc.) alcanzó en junio para el hogar de cuatro integrantes un valor de $228.053,27 o sea $14.050 más que en mayo. En otro orden del informe, el economista Isaac Rudnik Director del ISEPCI analizó el aumento de precios de la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía. En ese sentido, indicó que en los barrios populares la Canasta Básica de Alimentos en agosto del año pasado costaba $50.411,85 y a fines de julio, la misma canasta pasó a costar $102.266,27 lo que indica que los gastos de almacén y verdulería subieron más de 100%.

Sin más que acotar, vos y nosotros vamos a coincidir en que ¡fracasaron!, y como alguna vez nos juntamos para pedirles, ¡Que se vayan todos! Hoy que pretenden volver, pelados, sin bigotes, o de sombrero hay que echarlos, pero con los votos, porque es tiempo de alguien distinto. En Libres del Sur ponderamos las candidaturas a Presidente de Jesús Escobar y de Silvia Saravia a Gobernadora, conoce los representantes de tu distrito que acompañan a este espacio político que trabaja los 365 días del año. Vota lo nuevo, vota Libres del Sur.

Comentarios

Compartir