Sabíamos que Valicenti quería

«Sabíamos que Valicenti quería formar otro sindicato»

«Sabíamos que Valicenti quería formar otro sindicato», así lo dijo el Secretario general del STMO José Stuppia en diálogo con Claudia Bilbao en el Programa desayuno con noticias, mencionó que es manejado por el ejecutivo.

«Todos los Intendentes quieren tener secretarios generales ya lo sabíamos que iban a conformar un sindicato a la altura de las pretensiones de ellos, no es novedad».

«Esto pasa en muchos lugares de la provincia de Buenos Aires donde es la federación de los Intendentes la manejan los Intendentes, acá el jefe político es Valicenti eso hay que tenerlo muy claro y todo el mundo lo sabe y el es el mentor de todo esto, de Wesner, de Sombra en Azul, es una federación que la manejan los intendentes y lamentablemente toman de rehenes a todos los trabajadores a la medida de lo que ellos necesitan hambrear a los trabajadores municipales»

«Esto es legal porque no figuran ellos pero ponen los hombres de ellos, esto es lo que estamos sufriendo todos los compañeros municipales  dentro de la provincia de Buenos Aires con estos tipos de sindicatos que es manejado desde el ejecutivo con los intereses de ellos».

«Ya que los compañeros tienen tantas intenciones los invito a participar y a trabajar en pos de recomponer los salarios de los trabajadores, no se llegó a elecciones porque los intendentes tienen esa conducta de dividir a los trabajadores con falsas expectativas  y en definitiva todo termina en salarios que son de hambre, hoy está visto que la misma secretaria de hacienda que tenía Galli que los últimos 6 meses fue la mano ejecutora para bajarle el sueldo a todos los trabajadores  y cuando hay una negociación es cuando se conocen todos los derechos de los trabajadores hay gente que está como monotributista cuando nosotros lo que queremos son trabajadores teniendo derechos, queremos que ingresen al municipio pero con pleno derecho respetando el convenio colectivo de trabajo que no lo respetan».

«Esto termina menospreciando los salarios de los trabajadores, nosotros queríamos respetar el índice inflacionario y hoy estamos así porque los aumentos no acompañaron este proceso inflacionario que hubo en el país entonces hoy nos encontramos con salarios de indigencia a principios del 2023 ganabamos lo mismo que un trabajador de empleado de comercio hoy en muchos casos ganan la cuarta parte hay básicos de 180 mil pesos».

«Los sindicatos formados están de la mano de la cámpora quieren que no se pueda negociar y pelear por los salarios, no puede ser que un médico gane igual que una persona que trabaja en una fábrica y los otros sindicatos no defendieron nada en estos años nosotros hemos conseguido muchísimos derechos para los trabajadores».

«Al ejecutivo no le conviene que los trabajadores estén todos juntos nosotros tenemos las puertas abiertas para todos, es un problema muy grave del ejecutivo cuando los trabajadores se juntan y tratan de dividir, nosotros vamos a seguir en la lucha ahora tenemos una asamblea muy importante mañana porque nos quisieron dar el 4% de aumento y estamos muy atrasados  cuando hay cambio de gestión desconocen lo jurídico a tal punto que Landivar dice que las actas firmadas por el Intendente Galli fueron en forma particular tienen un vacío legal terrible porque no quieren reconocer las actas Galli era el representante del ejecutivo eso lo dijo el Ministerio de trabajo es una aberración»

«Mañana vamos a presentar el rechazo al 4%  teníamos firmado para diciembre un 25% le robaron la cuarta parte del salario a todos los trabajadores municipales de Olavarría desconocieron el aumento que ya estaba firmado ahí empezó la debacle».

«La campaña política del año pasado desvirtuó todo, todos los reclamos que habíamos hecho los últimos 6 meses del 23 fue campaña política habían firmado las actas que debían cumplir dos premisas una individual que era acompañar los porcentajes de inflación y otra la participación dentro de la masa salarial ninguna de las dos premisas se llevaron a cabo».

«La gente sabe quien defiende a los trabajadores  y quien no, quien representa al Ejecutivo y quien no, nosotros vamos a seguir defendiendo el descontento que tenemos con los salarios  cuando no te quieren reconocer los derechos la gente como respuesta tiene que haber acciones gremiales, si no hay arreglo en paritarias pueden venir medidas de fuerza, esto ya es insostenible, la gente no le alcanza la plata jamás se vió, la gente está re mal y tiene miedo a la venganza política, lo peor es que tienen plata para repartir entre los trabajadores  lo dice el RAFAM».

Comentarios

Compartir