Ruidazo en defensa de la ciencia
Ruidazo en defensa de la ciencia, la jornada se desarrollo este jueves en Del Valle y La Rioja, en reclamo de fondos nacionales para sostener el sistema educativo y el desarrollo científico, Portal Urbano estuvo en el lugar y habló con Natalia Larrea docente de la unicen de la facultad de ciencias sociales y becaria del CONICET.
Natalia explicó la situación que viven «Somos trabajadores del sistema cientifico nacional de conicet estamos llevando adelante una jornada de 48hs de protesta que aca se concentra en lo que es el campus de la unicen».
«Somos trabajadores de conicet y nos estamos manifestando y se trata de una jornada de lucha que se esta llevando adelante a nivel nacional con su epicentro en el polo cientifico en buenos aires, estan llevando a cabo una vigilia de 48hs esperando ser recibidos por las autoridadesdel conicet y tratando de lograr una respuesta a los reclamos que son muchos y en particular tiene que ver con el aumento salarial, el recorte en becas doctorales y post doctorales pidiendo por las altas que estan pendientes en suspenso desde 2022 pidiendo por la publicacion de los resultados de la ultima convocatoria de ingresos a carreras cientificas que se habia pautado para agosto pero se rumorea que no van a estar para este mes por lo tanto se siguen acumulando investigadores que tienen su proyecto de ingreso aprobado son recomendados por las comisiones que valoran sus ingresos y aun estan a la espera algunos con prorroga de becas y otros con sus becas cortadas y desempleados».
Por otro lado mencionó «Estamos con una incertidumbre total no hay perspectiva de futuro no hay respuestas y por eso mismo llevamos adelante esta jornada para que minimamente se nos de una respuesta de como se va a resolver que hasta el momento no fueron recibidos por ninguna autoridad».
Ruidazo en defensa de la ciencia, «Esperamos una respuesta a todos los reclamos el principal es el salarial con el ajuste y el recorte que se esta llevando a cabo del sistema cientifico en general donde no estan mandando el dinero para los proyectos de investigacion no estamos pudiendo llevar nuestras investigaciones estamos sin dinero en las universidades y en el sistema cientifico por lo tanto no podemos llevar los proyectos y los compañeros esperan que va a pasar con su trabajo pero no tenemos respuesta».
Para finalizar Natalia dijo «Tenemos incertidumbre a mi me otorgaron una beca pero no tengo el futuro asegurado porque son por tres años maximo despues de haberme formado 8 años como becaria no tengo un futuro laboral asegurado y mucho menos ahora como esta el sistema cientifico, es una situacion de incertidumbre no estamos pudiendo desarrollar nuestras investigaciones que estan en ub parate porque no hay financiamiento».