«Repudiamos absolutamente lo que ocurre en Jujuy»
«Repudiamos absolutamente lo que ocurre en Jujuy», así lo dijeron en una conferencia de prensa en la jornada de este miércoles tras los hechos sucedidos en la Provincia mencionada. De la misma participaron CTA regional, SUTEBA, Comisión por la memoria, Movimiento Evita, MTE, Nuestra América, Mujeres Sindicalistas, Movimiento obrero organizado.
La primera en tomar la palabra fue Hossana Cazola quien dijo «los compatriotas están sufriendo una fuerte represión por parte del Gobierno Provincial por eso demandamos el cese de la violencia, persecución y también de las mentiras del gobernador y jefe del radicalismo nacional Gerardo Morales, todas las personas tienen que saber lo que está sucediendo hoy en Jujuy, el gobierno provincial está violentando a su propio pueblo en lugar de cuidar, defender y hacer efectivos los derechos sociales para la mayoría, está profundizando la brecha entre los más privilegiados y los más vulnerabilizados».
«Gerardo Morales se maneja como amo y señor ignorando el sistema político por el cual llegó a ser representante, es por haber sido electo de manera democrática que debería escuchar las demandas populares, sostener diálogos que sean provechosos para todo el pueblo jujeño, en lugar de eso se ha dedicado a formar una corte de justicia a medida, garantizando sus negocios personales y el de sus amigos con la complicidad de muchos sectores de la política, y sabemos que lo que está haciendo es lo mismo que tienen pensado hacer cualquiera de los partidos políticos de derecha si llegan a hacer gobierno nacional, esos mismos que se dicen liberales pero son conservadores, se dicen republicanos pero cambian la constitución cuando les convienen, se dicen democráticos pero mandan a matar a la vicepresidenta», remarcó.
«Repudiamos absolutamente lo que ocurre en Jujuy», Además dijo «frente a las capas y capas de violencia física, simbólica, política y también histórica anteponemos la organización popular y ejercitamos la memoria, y también así le hacemos frente a las mentiras sistemáticas de Morales, que son replicadas hasta el cansancio por los concentradísimos medios de comunicación, es fundamental comprender el horror que se está perpetrando en Jujuy porque ese horror es el que nos quieren instalar, nos prefieren con miedo y en silencio pero acá estamos para decir basta de represión, libertad a todos los presos políticos, libertad para Milagros Salas, juicio a los responsables de la represión, no a la reforma constitucional».
«Repudiamos absolutamente lo que ocurre en Jujuy», Luego tomó la palabra Carmelo Vinci de la Comisión por la memoria, «observamos lo que pasó estos días la escalada de violencia del estado contra los manifestantes que se estaba dando en Jujuy, y nos preocupa sobremanera porque se ha iniciado una escalada de violencia estatal que sabemos que empezó hace pocos días pero no sabemos cómo y cuando termina, ya tenemos experiencia a lo largo de nuestra historia de dónde se ha terminado y cuáles fueron las consecuencias cuando desde el estado se respondió a las manifestaciones con balas de goma, hasta no hace mucho tiempo se respondió con balas de plomo como el caso de Rafael Nahuel, y la muerte de Maldonado».
«Nos llamaba mucho la atención al ver las imágenes cómo había vehículos sin identificación al menos el logo oficial de los servicios que presta la seguridad en la provincia, cómo sin orden judicial entraban en los domicilios persiguiendo a personas que estaban escapando de la represión y por lo tanto eso nos preocupaba porque sabemos cuándo ocurrió esto y cuáles fueron las consecuencias, también en consonancia con un discurso de violencia que se está generando desde algunos dirigentes políticos que dicen que iban a responder con cárcel o con balas, o como otros dirigentes que se creen ganadores de las próximas elecciones manifestando que sí ellos vuelven a gobernar no van a escatimar en esfuerzo y que no le van a torcer la mano, eso es lo que están diciendo, pero esto no lo decimos desde los organismos de derechos humanos a nivel local si bien debería bastar esto pero hay organismos internacionales que han dicho que no respeta los estándares de derechos humanos a nivel ni Americano ni mundial y le están pidiendo al Estado nacional que actúe, en particular creemos que se debería intervenir la provincia en la medida que continúen la represión del gobierno provincial, no sabemos si el estado nacional está en condiciones de hacerlo pero creemos que debería mostrar la voluntad de poner fin a esta escalada de violencia», finalizó.
«Repudiamos absolutamente lo que ocurre en Jujuy», Luego tomó la palabra Ariel Rodríguez en representación de Movimiento Evita «tenemos que reflexionar acerca de las expresiones, hace muy poco tuvimos del año 2015-al 2019 situaciones muy complejas en nuestro país y es del mismo sector que traen políticas de represión, tener un estado más chico, en un momento además del país que estamos cumpliendo 40 años de democracia que necesitamos cuidar. Esperamos que el gobierno nacional pueda tomar las riendas del asunto, arbitrar todos los medios para generar un período de paz, la necesidad de generar el contexto de diálogo, determinar con esta represión cobarde, a espaldas, leíamos las noticias graves de golpes a personas con discapacidad, a mujeres, a niños, entraderas a hogares, amenazas, de un pasado que no pasa que se vuelven a repetir las prácticas más oscuras que no queremos volver a tener y necesitamos a todos».
«Hay una preocupación local de un ejecutivo que no duda en salir a poner en valor lo que está haciendo el gobernador Morales y eso también nos preocupa como ciudadanos Olavarrienses, el descuidado y lo apresurado de no medir las palabras, esta mesa está para llamar a la reflexión y cuidar la institucionalidad y saber que hay vecinos que la están pasando mal que están sufriendo».
Las imágenes: