Renta Financiera: todo lo que tenés que saber

La AFIP dio precisiones sobre el nuevo impuesto a la renta financiera. El mismo está establecido en la ley 27430 de reforma tributaria y grava los resultados que en concepto de intereses o rendimientos obtuvieron los contribuyentes en el año 2018.

Tributarán las ganancias a partir de los $66917,91 para el año 2018 y los $104735,77 para el año 2019. Quienes superen esos montos pagarán un 5% por sobre las inversiones en pesos (bonos, plazos fijos, etc) y un 15% si son en dólares o indexadas por UVA.

La compraventa de dólares genera una diferencia de cambios que no está gravada. Eso sucede también en los plazos fijos en dólares, donde la única ganancia que se grava son los intereses y no las diferencias de cambio.

Los residentes en el país deberán presentar una declaración jurada en forma separada a la de Ganancias. Para liquidar el impuesto, los contribuyentes deberán contar con la información de sus rendimientos, la cual será suministrada por las entidades financieras, agentes de liquidación y las sociedades depositarias de fondos comunes de inversión, con una antelación mínima de 30 días antes del vencimiento, que está previsto para el mes de Junio.

Antonela Monteleone – Contador Publico Matricula N° 42283/5

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *