Reclamos del personal de salud: «estamos agotados, no damos abasto»
En una conferencia de prensa convocada con carácter de urgente por el sindicato de trabajadores Municipales de Olavarría y encabezada por Jose Stuppia, secretario general de Municipales, junto a personal de enfermería encabezada por la trabajadora de Terapia Intensiva Graciela Salías brindaron detalles de la situación que están pasando y expreso ; queremos exponer que venimos trabajando con escases de recursos humanos, esta situación no se da solamente en la pandemia de covid, sino que venimos desde antes trabajando en guardias de a 2 enfermeros.
Es insostenible por nuestra salud física y mental, estamos realmente agotados, no podemos seguir trabajando en esta situación, este planteo ya lo hemos realizado desde coordinación de enfermería a quien nosotros le hemos solicitado que nos provean de recursos humanos, tampoco lo han hecho, tanto la dirección de enfermería como los directivos Dra Guanuco, el Dr. Caputo han estado presente en reuniones, y todo han quedado en promesas.
Queremos que la sociedad sepa cómo estamos trabajando; dos enfermeros para todo un área de terapia intensiva. Tenemos en realidad 9 camas, de ese número el 100% es de ocupación efectiva, esta ocupación no es del día de la fecha.
Nosotros tenemos registros que avalan lo que estoy diciendo, esta ocupación de camas viene desde hace mucho tiempo y así estamos trabajando , el personal de salud estamos totalmente agotados.
Lo que queremos es personal que sea contratado que vengan a cubrir los puestos que están faltando. Anterior a la pandemia éramos 5 enfermeros por guardia en el área de terapia intensiva, ahora hemos quedado 3 y en algunas guardias 2. Es imposible poder brindar una calidad de asistencia como corresponde porque nos demanda muchísimo tiempo estar trabajando con un paciente.
Los pacientes ya de por si son complejizados y nos lleva más o menos unas 3 horas recorrer tres o cuatro camas por la complejidad que tiene estos paciente, por esto no damos abasto.
Puntualmente este es nuestro reclamo pero nosotros estamos trabajando desde el inicio de la pandemia ahora no recortaron las vacaciones y los artículos algunos Hemos llegado a tomarnos escasamente una semana de vacaciones.
[blockquote style=»2″]Yo me pregunto, no nos merecemos una semana de vacaciones trabajando como estamos trabajando expreso Salias[/blockquote]
[blockquote style=»2″]Es realmente imposible seguir trabajando en esta situación.[/blockquote]
Lo que pedimos es que nos restablezcan los cinco enfermeros por Guardia como teníamos anterior a la pandemia. tenemos el área crítica que está distribuida, una que es la parte intensiva y una parte que es la intermedia y anteriormente conocida como unidad coronaria. En el área intensiva tenemos 9 camas y en el área intermedia, tenemos 8 camas las dos areas en este momento cuenta con 100% de ocupación efectiva, pero nosotros lo que podemos decir que estamos desbordados porque es mucho la ocupación de camas que tenemos y es poco el personal que tenemos afectado al área, así que realmente estamos agotados y desbastados, esta es la palabra que yo emplearía. Hay que tener en cuenta que estamos trabajando desde el 20 de marzo del año pasado algunos sin vacaciones y con poco descanso.
En el cierre de la conferencia Stuppia expreso; la falta de recursos humanos tampoco hace que al paciente se le den los cuidados que necesitan, por ejemplo es imposible higienizar un paciente, esto no se puede realizar por la falta de personal.
Nosotros los que pedimos son recursos humanos, hay gente que ya está preparada para ingresar, no sé porque se ha tardado tanto, gracias a dios el recurso humano esta. Lo que necesitamos que se tome una decisión para que ingresen enfermeros, médicos al hospital, pero además queremos que ingresen con todas las garantías que tengan como trabajador y derechos. En muchas áreas falta personal.
Lo que queremos visibilizar en esta conferencia de prensa, es lograr una solución, sino tomaremos otras medidas. La organización está acostumbrada a tomar medidas cuando no se respetan los derechos de los trabajadores y esta no va a ser la excepción.
Lo que creemos que en algunas líneas del ejecutivo muchos funcionarios son antisindicales o que desprecian como se nota al recurso humano. Nosotros desde la organización vamos hacer lo imposible para poner en valor el recurso humano de todos los compañeros
Asimismo pidieron a la población «que se cuide». «Nosotros vemos los informes que se publican todos los días pero nosotros sabemos que realmente las camas están ocupadas al 100%»