Rechazaron por mayoría la

Rechazaron por mayoría la rendición de cuentas 2024

Rechazaron por mayoría la rendición de cuentas 2024, tras un intenso debate que duró alrededor de cinco horas en una sesión convocada para tratar este tema especialmente.

El primero en tomar la palabra fue el concejal Federico Aguilera, «la rendición de cuentas fue presentada en tiempo y forma y conforme a lo previsto en la ley orgánica de las municipalidades y toda normativa aplicable, para dar comienzo y para poner en contexto la situación numérica del Municipio haremos en principio un breve análisis general  de las principales variables macro económicas  que afectaron directamente los recursos  del municipio con crisis productivas industriales  de recaudación y donde a pesar de eso  y por la eficiencia en el manejo de los recursos se pudo cerrar una rendición saneada económicamente  y financieramente».

«Como sabemos nuestro Municipio tiene como una de las más importantes fuentes de recursos el derecho de explotación de cantera como ya sabemos nuestro municipio está estrechamente vinculado el entramado productivo de nuestro país, desde esta relación no es novedad que la principal fuente es con el sector minero sector que como sabemos se encuentra  ligado a la obra pública, en gran medida dichos recursos  y la decisión del gobierno nacional de detener en su totalidad la obra pública sufrió un 76%  de recorte en términos reales la construcción cayó durante el 2024 un 30% y el PBI cayó 1,8% ninguna cifra es alentadora estas caídas generaron que la actividad industrial se vea afectada tanto en los puestos de trabajo como recaudación de nuestro  municipio principalmente en el derecho de explotación de canteras  y la cooparticipación sumando la inflación. Es importante poner en contexto cuáles son las políticas macroeconómicas que afectan no solo la recaudación del Municipio sino también en la vida cotidiana».

Además, «una vida económica que no puede ser analizada aislada del contexto nacional, puntualizando los números de la rendición el total de lo percibido ascendió a la suma  de 74 mil 780 millones de pesos, en cuanto a los ingresos recibidos pueden mencionarse el 45% venta de bienes y servicios, venta de propiedad y transferencias corrientes, la tasa de servicios urbanos que disminuyó por las dificultades económicas pero que ya está en contexto, tasa de servicios generales rurales para mantenimiento y obras viales de los caminos rurales y seguridad e higiene  se mantiene próxima al 90%».

Rechazaron por mayoría la rendición de cuentas 2024, «En el caso de los derechos no tributarios se incluyen recursos percibidos en concepto de derecho de explotación de cantera habiendo perdido participación de 3 puntos porcentuales respecto de los ingresos totales del municipio, la pérdida de recaudación del impuesto a la piedra equivale a un 26% menos».

Para finalizar su exposición el concejal del bloque Unión por la patria dijo «tuvimos déficit de dinero y ocultos por lo que se trabajó en el exhaustivo análisis  de los gastos corrientes  desde los más significativos hasta los menos, reducción de 23% de prestación del servicio de  gestión integral de residuos a partir de junio, reducción del 32% por el gasto de mantenimiento de cementerio loma de paz,  reducción del gasto por contrato de alumbrado, incremento del número de proveedores municipales que permitió incrementar la oferta con baja de precios en las contrataciones».

«Esta rendición refleja los valores de austeridad y responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas de los vecinos de Olavarría con una mirada nueva sobre  todo el partido desde afuera hacia adentro tal como lo señala el Intendente saldando deudas históricas incluyendo las localidades hasta la ciudad cabecera y con una gestión sumamente austera que permitió calibrar las cuentas que de continuar como venían dejarían en un estado crítico la ciudad. Se está trabajando en tratar de recuperar la capacidad  en obras propias  del Municipio, la última administración le quitó progresivamente al partido de Olavarría con un manejo responsable  de las arcas públicas que permiten la mayor disponibilidad  de recursos para afrontar todos los objetivos propuestos».

Luego de más de cinco horas de debate fue rechazado por mayoría.

Comentarios

Compartir