Reapareció Ezequiel Galli: «no es cierto que hayamos dejado un municipio devastado»
Reapareció Ezequiel Galli: «no es cierto que hayamos dejado un municipio devastado», en una entrevista con el programa radial Entre Amigos que conduce Luis Occhi, allí habló sobre su presente como Gerente de Relaciones Institucionales de la empresa Corredores viales, habló sobre su salida del Municipio y de la gestión del actual Intendente Maximiliano Wesner.
«Estoy como Gerente de Corredores viales me convocó José Luis Acevedo que es el que está actualmente como presidente de la empresa, una empresa estatal enorme que tiene la gestión nada más ni nada menos que casi 6 mil kilómetros de ruta en todo el país de provincia de buenos aires para arriba es un hermoso desafío como gerente de asuntos institucionales y haciendo algo que me gusta mucho siendo parte de un equipo me convocó José Luis por mi experiencia en la gestión y de haber sido 8 años intendente realmente él consideraba que era algo interesante para sumar mi aporte y en eso estamos. La propuesta llegó muy rápido a fines de diciembre, y el nombramiento fue a fines de febrero».
Por otra parte «Yo siempre tuve en claro que uno está de paso no creer que uno va a estar toda la vida en un lugar porque no es real por eso seguí haciendo mi vida como cualquier vecino porque de un día para el otro eso desaparece y tenes que estar preparado para dejar de tomar decisiones importantes en un lugar como un municipio y tener otros desafíos hoy sigo trabajando políticamente al lado del Colo Santilli hay mucho por trabajar».
«Siempre tuve en claro que el Kircherismo le estaba haciendo mucho daño a la Argentina y por el problema del campo empecé a militar, y cuando uno escuchaba los oligarcas terratenientes que andan en 4×4 dolía bastante pero eso me metió en la política siempre existe esa grieta».
Tras perder las elecciones expresó «Tuve tiempo de desconectarme de lo local pero uno siempre esta viendo y escuchando noticias estoy muy en contacto con el grupo de concejales y uno se involucra, es la primera nota que hago después de haber dejado de ser Intendente después de 6 meses había que pasar un tiempo prudencial para no estar públicamente y ya pasó el tiempo y me gusta estar vinculado, el año que viene hay elecciones que seguramente vamos a estar participando».
«Cuando te toca perder haces un repaso y tratas de entender el porque es natural, uno trata de hacer balances para pensar a futuro en que corregir hubo errores de gestión que uno lo entendió en el momento, el Colo me eligió como armador de la sección con lo cual tengo trabajo para hacer y es reconstruir pensando en lo que viene es mucho trabajo, mi tarea en la empresa es mi prioridad pero en la política hay mucho trabajo por hacer tratando de buscar esos equilibrios que no son fáciles».
Sobre su gestión mencionó que lo más difícil que le tocó fue la pandemia, «fue desestabilizante porque veníamos con una dinámica de trabajo habíamos renovado el mandato hacíamos dos meses, por eso llamé a Germán para que sea el secretario de salud y fue un desafío gigante el tener que analizar las decisiones que venían de arriba y a veces no estar de acuerdo, plantarte y abrir actividades que sabias que se estaban fundiendo hubo una pésima gestión tanto desde nación como de provincia de la pandemia, German se sintió muy involucrado nunca quiso ser candidato a nada, trabajamos en equipo afrontando lo más difícil».
También habló sobre las negociaciones paritarias «Las negociaciones con Stuppia fueron bravas, él defiende los derechos de los trabajadores yo siempre defendiendo el equilibrio de las cuentas publicas por momentos eran bravas y otros no dependiendo de la economía argentina, siempre con debates que nos fueron llevando a tener una relación de mejores y peores momentos con él no volví a hablar con otros sí».
En cuanto a la gestión de Wesner mencionó «Le tocó una época difícil arrancar con una tormenta como con la que arrancaron no es fácil porque estas entrando a la municipalidad y le tocó eso, soy muy crítico de muchas cosas pero creo que hay que darle tiempo hay que ser respetuosos la institucionalidad creo que es la prioridad y es lo que los vecinos de Olavarría eligieron y hay que ser respetuosos de eso pero por ejemplo el no tener secretaria de salud fue un gran error y hoy se están viendo las consecuencias en el sistema de salud municipal, un sistema de salud que nos costó fue creciendo y nosotros acompañamos ese crecimiento hicimos el servicio de traumatología, servicio de internación y gastroenterología ampliamos la cantidad de camas, hicimos un trabajo muy fuerte en todo el sistema de salud que el año pasado tuvo 1 millon de prestaciones es un numero que si lo comparas con años anteriores son números que te asustan, un sistema de salud que tuvo que absorber por errores de Kicillof y la gestión de Alberto Fernandez a todo lo que iba quedando fuera de las clínicas privadas que tiene que ver con IOMA y PAMI».
«Nos tocó un momento muy difícil donde tenias que renovar equipos y no podías porque no había ingreso al país, porque no podías contratar en dólares y nadie te quería hacer un contrato en pesos por la inflación que había, hoy se están viendo las consecuencias de no tener un secretario de salud con impronta como la tuvo Germán el consejo de salud ya no existe, es el 45% del presupuesto de la municipalidad tenes 24 salas periféricas centros de atención primaria 3 hospitales las localidades, un sistema de salud que aparte se convirtió en regional porque viene gente de todos lados a atenderse dijeron que iba a hacer gratuito y no lo es, la gente tiene que pagar, se prometieron muchas cosas igualmente hay que darle tiempo pasaron 6 meses es poco tiempo de los 4 años de gestión que tienen por delante».
También «De los caminos rurales no puedo dejar de hablar, fuimos referencia en la provincia en materia de caminos rurales y ya están mucho peor que hace 6 meses entendemos que llovio mucho, pero tienen las maquinas que incorporamos motoniveladoras, equipos completos para gestionar los caminos rurales y que los ayudo para gestionar la tormenta no es cierto que hayamos dejado un municipio devastado porque incorporamos autos, camionetas, lo mostramos antes de irnos está todo en el expediente de transición porque hicimos una gran gestión en ese sentido».
Reapareció Ezequiel Galli «De los últimos 16 años el peor déficit de todos fue el del 2015 el que yo heredé fue más que el que es para este año, el déficit cuando vos tenes que priorizar nosotros priorizamos y el sistema de salud nos llevo a tener muchos gastos que no teníamos contemplados, la tremenda inflación que tuvimos ayer celebrábamos 4,2% de inflación cuando veníamos de una inflación que era imposible de gestionar porque seguían imprimiendo y dándole a la maquinita, hoy se esta trabajando de otra manera una gestión que está ordenando la macro economía son momentos difíciles cuando vos venís de 4 años de una gestión tan mala desde lo económico donde hubo un presidente donde los últimos 8 meses no fue presidente, que gestionaba Sergio Massa duele salir de eso y pensar en acomodar una economía que viene tan devastada, el déficit que tenemos lo teníamos previsto sabíamos como gestionarlo quedó Bezzoni frente a la secretaria de hacienda es porque no había sido tan mala, no fueron tan malas las decisiones que se tomo desde el área económica de la municipalidad».
«Que se apruebe la rendición de cuentas es fundamental son 8 gestiones con rendiciones de cuentas aprobadas, nosotros tuvimos dos déficit en 8 años, en el 2019-2023 el peor de todos en el 2015 cuando asumí no podíamos comprar nada, estoy muy tranquilo con el trabajo que hicimos, con las obras que hicimos 1100 obras en 8 años de todo tipo».
Reapareció Ezequiel Galli y habló sobre las TUVI «Entro en este tema porque yo estoy convencido de que era un buen programa una parte salió mal tuvimos grandes problemas con la empresa nos hicimos cargo del tema y nos pusimos a trabajar para solucionarlo pero nosotros en materia de viviendas ellos en campaña prometieron 300 por año vamos 6 meses y yo todavía no vi ninguna, pudimos terminar el pickelado, dejar el b UOCRA terminado, barrios por todos lados que estaban abandonados por gestiones anteriores, este programa estaba pensado para la clase media que pueda pagar una cuota un poco más alta que un alquiler y se hicieron un monton de viviendas».
Sobre ese tema habló sobre la causa terrenos «En ese tema hubo aprovechamiento político pero yo tengo la tranquilidad de que no tengo nada que ver ni la municipalidad tampoco no hay ningún vinculo con esa causa, fue un tema entre privados y tendrá que actuar la justicia y es una tranquilidad enorme porque hoy poder andar por la calle y en 8 años no haber tenido ninguna denuncia en contra es un gran tranquilidad porque habla de la honestidad con que nos manejamos y cuando hemos detectado cuestiones que tienen que ver con sospechas siempre corrimos al funcionario y dejamos que actúe la justicia como creo que corresponde».