Realizaron un allanamiento por estafas en comercios con «transferencias fantasmas»
Días atrás personal de la DDI emitió un comunicado ya que han sucedido casos de maniobras fraudulentas que se vienen acrecentando en este último tiempo bajo la modalidad de transferencias fantasmas.
Las víctimas de estas acciones resultan ser los propietarios de comercios quienes brindando su confianza ofrecen sus productos permitiendo que dicha operatoria sea saldada mediante transferencias de billeteras virtuales. Sin embargo se trata de una aplicación apócrifa que emite comprobantes falsos, aprovechándose así de la buena fé del comerciante; en ocasiones las víctimas no revisan que efectivamente les haya ingresado el dinero a la cuenta luego de que el cliente le muestre el comprobante configurándose la estafa.
Es en este sentido que el personal de la DDI junto con la UFI n°10 del departamento judicial de Azul, bajo órdenes de la Dra. Mariela Viceconte y el Dr. José Pedro Iturralde Elortegui, procedieron a llevar a cabo un Allanamiento en el marco de causa caratulada «estafa».
La diligencia se llevó a cabo en un domicilio en inmediaciones de B° Hipolito Irigoyen de nuestra localidad y la investigación surgió a partir de una denuncia recepcionada en sede de la Subdelegación Departamental de Investigaciones Olav. el día 11 del cte. mes y año, radicada por un propietario de comercio quien manifestó la maniobra mediante comprobante de transferencia fraudulento.
Como resultado en el despliegue se procedió al secuestro de cuatro equipos de telefonía celular, como así también en la requisa se halló un envoltorio de Nylon conteniendo 2,2 Grs. de Clorhidrato de Cocaína, iniciandose en consecuencia actuaciones en el marco de la Ley 23.737 con intervención de UFI N° 19 a cargo del Dr. Lucas Moyano.-
Dicha diligencia contó con la colaboración de efectivos pertenecientes a Unidad Táctica Operativa Inmediata (U.T.O.I) DPI IX Olav..-