Realidad virtual
Llegando a su 14ª edición, Ingeniería en Seguridad e Higiene en el Trabajo es una realidad que sigue su marcha exitosa. Con la modalidad “a distancia” como rasgo distintivo, la carrera ha vuelto a convocar a estudiantes de todo el país, que aspiran a engrosar la lista de 297 graduados que la FIO ha sumado hasta la fecha.
En esta edición, son 35 personas que conforman la segunda cohorte 2019, a lo que hay que agregar 120 estudiantes que se mantienen activos en la carrera.
Un trabajo intenso y ordenado, una programación que da respuestas, la jerarquía de los contenidos, parecen ser algunas de las claves para que Seguridad e Higiene resulte una carrera referente en el país y siga convocando intereses desde puntos bien lejanos de Olavarría. La validación del Sistema de Educación a Distancia que días atrás hiciera la CONEAU, es una consecuencia lógica de esos atributos, que destaca la calidad de la enseñanza virtual en la FIO y, al mismo tiempo, se reconvierte en un nuevo factor de atracción para estudiantes foráneos.
El pasado viernes hubo una importante reunión del equipo de trabajo, para ultimar detalles con vistas a esta nueva edición. Marcelo Spina, María Peralta, Silvano Rossi, Gustavo Marchioni, Carmen Grunewald y Paola Giordanino (ausente con aviso), dejaron todo preparado para repetir aciertos…
Deja una respuesta