«Queremos que toda Venezuela se una a este cambio pacífico y que con trabajo vamos a lograr la recuperación de nuestro país»
Este miércoles los Venezolanos que residen en nuestra ciudad acompañaron a la movilización que se realizó en su país en contra del régimen de Maduro, este medio dialogó con Jesús Rondón que llegó con su familia para poder ayudar a su familia desde Olavarría, él es enfermero y pudo realizar el trámite correspondiente para poder ejercer su profesión, se hizo el DNI Argentino, y pudo tener su matrícula profesional, trabaja en una empresa de emergencias médicas.
[blockquote style=»1″]En total en Olavarría hay 200 Venezolanos Jesús expresó «nos comunicamos por Whatsapp y gracias a eso estamos haciendo lo que hacemos hoy acá».[/blockquote]
Jesús expresó «nosotros como ciudadanos Venezolanos que nos encontramos en Olavarría queremos dar un mensaje a nuestro país, Venezuela a pesar de que estemos lejos a pesar de que estemos a la distancia nosotros estamos apoyando para que la transición sea un Gobierno Democrático en nuestro país».
«Es una situación complicada ya que de parte de las Instituciones que hay en Venezuela principalmente las Fuerzas Armadas Nacional Bolivarianas que tomen cierto partido, cierto poder hacia qué lado van a tomar, si hacia el lado de la democracia o hacia el lado de la narco dictadura, que hay hoy en Venezuela».
Por otro lado comentó «nosotros nos sentimos muy apoyados acá en Argentina el Presidente Mauricio Macri ha logrado que tanto nuestros títulos, nuestras Nacionalidades sean aceptadas de manera rápida para poder nosotros desenvolvernos, en el ámbito laboral acá en Olavarría, en Argentina en cualquier Provincia de toda la Argentina».
La recuperación del país va a tardar con respecto a esto dijo «Sí es una situación difícil recuperarlo pero nosotros tenemos la esperanza de que con trabajo eso se va a poder lograr, hoy vimos una manifestación del lado de la oposición en el cual se refleja un cambio pacífico hacia un progreso de Venezuela, queremos que toda Venezuela se una a ese cambio pacífico y sé que con trabajo vamos a lograr la recuperación de nuestro país. Si la situación es complicada seguro que sí mientras nos permitan la entrada y que estemos acá de forma legal y que podamos trabajar nosotros vamos a seguir viniendo acá a cualquier Provincia a Olavarría, a Buenos Aires».
La familia de Jesús vive en Venezuela «No mis padres hicieron su vida allá ellos no desean venir a Argentina dicen que si viene es sólo de visita, no a quedarse porque no se ven en otro lado que no sea Venezuela, mis hermanos al contrario que son más pequeños que yo ellos sí desean venir acá a estudiar a hacer algo acá que les permita desenvolverse en el ámbito laboral».
«Lo primero que debemos hacer acá al llegar a Argentina es solicitar el DNI es un trámite que se realiza hoy en día hubo un cambio de la plataforma se realiza de manera mucho más rápida, de manera digital, y eso ha acelerado el proceso para poder incluirnos en la comunidad. Acá se llegaron a Olavarría desde el 2012 y desde ese momento para acá hemos venido llegando yo tengo acá 9 meses, pero anteriormente ha habido muchos Venezolanos que han formado una cadena para que puedan estar acá hoy».
«Económicamente los Venezolanos en Venezuela fatal no podes hacer nada no podes desarrollarte, cumplir tus necesidades básicas eso es lo principal, nosotros no queremos venir a Argentina a hacernos ricos, no queremos venir a robar, no queremos venir a buscar una vida fácil, nosotros queremos venir a trabajar y a desenvolvernos en esta comunidad, para lograr eso nuestras necesidades básicas acá. Si principalmente hablo por mi parte yo tengo un trabajo acá en Olavarría, eso me da un sueldo y aparte de ese sueldo yo lo envío a Venezuela para que mis padres y mis hermanos puedan comer, vestirse y vivir en promedio, no vivir dignamente porque es complicado, con mis familiares estamos comunicados vía Whatsap, por lo menos con ellos todos los días los llamo y aparte de eso los tengo acá en el corazón también».
«La situación es complicada, mis padres trabajan como enfermeros allá y muchas veces vivimos a 40minutos de la ciudad central que es Mérida, y ellos tienen que caminar ese tramo, para poder llegar a su trabajo, a mis hermanos también les toca hacer ese recorrido, la inseguridad es fatal, tengo a mi hermano que le robaron hace poco el teléfono allá, por ir caminando hacia su trabajo, y todas esas cosas complican tu vida, todo desde una necesidad básica como el transporte hasta la comida es complicado».
Por último expresó «Es complicado la situación del desarraigo Nacional a pesar de que acá la gente nos a tratado muy bien la gente es muy amable, nos recibe, de manera excelente, uno no puede dejar de pensar, por lo menos en cosas básicas como el comerte una comida típica de alla eso te afecta para todo, el levantarte el no ver las montañas que hay en mi ciudad todas esas cosas te hacen sentir un desarraigo fuerte pero lo vamos luchando y gracias a la comunidad a ustedes, Argentinos nos sentimos agradables acá en Argentina. Sentí mucha emoción por ver de principio ya se ve un cambio reflejado en la ciudadanía Venezolana vuelven a tener el ánimo para creer en nuestro país lo que queda es paciencia y ver qué sucede en las próximas horas ´días con lo que va a pasar».
Deja una respuesta