¿Qué dice el decreto sobre las salidas recreativas?
Este viernes por la mañana, el Intendente de nuestra ciudad confirmaba a través de su perfil de Twitter que Provincia aprobaba las salidas recreativas a aplicarse este fin de semana.
Por la tarde se dio a conocer el decreto y los puntos específicos que permitirá a los Olavarrienses salir por 60 minutos.
La aprobación se dio acorde a los datos oficiales y de las diversas autoridades sanitarias, a través de los cuales Olavarría está dentro de las ciudades donde se puede aplicar dicha normativa. Tras haber pasado 15 días sin duplicarse casos.
Requisitos salidas recreativas:
No alejarse más de 500 metros de su domicilio con una duración máxima de 60 minutos.
Las mismas podrán hacerse de las 10 a las 16hs, los días sábados y domingo.
No se podrá usar transporte público o vehicular y se deberá guardar en todo momento un distanciamiento físico entre peatones no menor a dos metros, salvo en el caso de niños hasta 12 años quienes deberán realizar la salida en compañía de una persona mayor conviviente. En ningún caso se podrá realizar aglomeramientos o reuniones se deberá dar cumplimiento a las instrucciones generales de la autoridad sanitaria. Para esta salida se mantiene obligatoriedad del uso de mascarilla o barbijo casero.
Todos los ciudadanos que salgan a realizar las actividades deberán tener su DNI, con el cual se constatará que la salida no se extienda más allá de los 500 metros de su domicilio.
Se prohíbe la utilización de bancos, juego de plazas, y/o similar al igual que el uso de los bebederos instalados en los Parques Municipales. Se podrá llevar bebidas hidratantes o infusiones, una por persona y no se permitirá compartirlas en ningún caso.
Aquellos que no pueden salir:
Personas mayores de 60 años
Embarazadas
Grupos de riesgo.
Personas con enfermedades respiratorias crónicas: enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC), enfisema congénito, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo.
Personas con enfermedades cardíacas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías y cardiopatías congénitas.
Personas con inmunodeficienias
Personas con diabetes, insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses.
Persona con obesidad mórbida.
Deja una respuesta