SuspensiÓn

Provincias Unidas suspende actividades pero no el comedor barrial

Comunicamos a los participantes de las distintas actividades que la Sociedad de Fomento tiene en marcha, que las mismas serán suspendidas, hasta el 31 de marzo, de extenderse el periodo, nos mantendremos en comunicación por nuestra fan-pag en facebook y por los distintos medios que siempre nos ayudan a difundir nuestras acciones.

Y desde el comedor barrial POCHO LEPRATTI comunicamos que no suspenderemos nuestra actividad, ya que desde este espacio depende la alimentación de varias familias.

Se suma a la situación socio-económica que atraviesan las familias que perdieron sus trabajos en los últimos cuatro años, la Emergencia Sanitaria Nacional por la pandemia conocida como Coronavirus, situaciones que repercuten negativamente en la cotidianeidad de las familias más vulnerables.

Tras estas realidades que divisamos, desde la sociedad de Fomento pusimos en marcha el comedor barrial “Pocho Lepratti”, y hoy les comunicamos a quienes asisten que no suspenderemos nuestra actividad, y a la sociedad informan que de este espacio depende la alimentación de varias familias.

Expresaron que «serán responsables con nuestra decisión  y por ello como recomienda uno de los enunciados esbozados por los gobiernos nacional, provincial y municipal, que sugiere reducir al máximo el contacto físico entre las personas y colaborar en disminuir la circulación de personas en espacios cerrados, es que, desde la institución vamos a tomar la mayor cantidad posible de medidas, en pos de colaborar y contribuir con la reducción de la propagación del virus. Normalmente nuestro comedor no funciona con las personas cenando en sede, sino que, siempre funcionó con sistema de viandas, pero tanto a la hora de comenzar a cocinar como a la hora de retirar las viandas, se genera en el lugar, el encuentro de varias familias, esto será lo que se evitará y lo que vamos a reforzar, como así también la difusión de medidas sanitarias de prevención. Consideramos que como sociedad podemos estar preparados y preparadas para esto, pero al igual que en el resto de las cuestiones, solo debemos organizarnos como pueblo solidario, libre y soberano». 

Continuaron «Aprovechamos la evocación para recordar a la sociedad que este comedor sigue funcionando ininterrumpidamente desde hace ya más de dos años, cocinamos para más de 80 personas los días lunes. Miércoles y viernes, pero el municipio de esta ciudad sigue brillando por su ausencia, solo se hizo presente en vísperas de las elecciones para colaborar con alimento y una vez que éstas pasaron, dejaron de hacerlo. Consultamos al respecto y aún ningún funcionario nos ha dado respuesta sobre cuál es el criterio a cumplimentar para recibir ayuda del Estado, quien toma la decisión de no colaborar con un espacio que tiene como tarea mitigar, un poco al menos, la difícil realidad de varias familias que no tienen como acceder a un derecho tan básico y clave, que el mismo Estado debiera garantizar, como el acceso a la alimentación. Seguimos de pie gracias al aporte solidario de vecinas y vecinos, la concreción de eventos culturales, ventas de comidas, entre otras iniciativas, seguimos de pie porque somos empáticos con nuestra comunidad, y somos responsables de cumplir con el rol que debe profesar en sus acciones las instituciones barriales. Les recordamos, además que, por donaciones, pueden comunicarse al 15-563053, ellas nos permiten continuar asistiendo a las familias del barrio».

 

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *