Proteccionistas independientes: «la situación del basural es bastante caótica»
En el día de ayer este medio dialogó con proteccionistas y activistas Independientes que trabajan día a día por los animales de toda la ciudad de Olavarría para que puedan tener un cuidado correspondiente, antes de poder encontrar un hogar con amor. La entrevista se dio en el marco de la lucha por el basural que se encuentra ubicado detrás de la Virgen de la Loma, que afecta también a vecinos de la zona que hace años están luchando porque éste sea cerrado de manera definitiva, expresaron «que no están en contra del cierre definitivo del basural sino que el Municipio se haga cargo y pueda sacar y reubicar a todos los animales que se encuentran en el lugar».
Las máquinas en el lugar ya se encuentran trabajando pero el Municipio lo que no tuvo en cuenta que allí se encontraban alrededor de 30 perros, el basural se iba a cerrar definitivamente con vida adentro. Es por este motivo que todas las proteccionistas independientes se unieron para poder sacar a los perros que había pero algunos quedan, les llevaron alimentos, agua y los curaron con lo que tenían a mano, tal como mencionaron «no somos veterinarias ni tenemos una, pero en nuestros vehículos siempre tenemos alimento y llevamos al basural las cosas para curar que teníamos en nuestras propias casas».
Luego de poder curar y sacar algunos perritos del lugar las proteccionistas llevan a los perros a castrar, en esta ocasión fueron ayudadas por la veterinaria «Del Toro», remarcaron la ayuda solidaria de la veterinaria y de las personas que decidieron adoptar a los perritos más chiquitos, «nosotras los empezamos a sacar pero tenemos hogares de tránsito que no son de por vida, hemos tenido un montón de gente que nos ayudó, pero si no consiguen un lugar de adopción volverán a estar en la calle o en el mismo basural».
«Nosotros nos enteramos el viernes y el sábado ya había un grupo de chicas que se fueron hasta allá, ahí nos encargamos de llevarle alimento de curar a los que podíamos, eran alrededor de 30 perros. La verdad es que la situación es bastante caótica y los perros están conviviendo entre ratas, hay peligro de leptospirosis y hantavirus, que son enfermedades zoonóticas, que afectan a la salud pública, esto que vemos en el basural es una muestra de todo lo que pasa alrededor en Olavarría, en los barrios del centro, de la periferia, en zona serrana, rural, hay perros asilvestrados es todo un tema para la gente que tiene ganado, esto es producto de la ausencia de políticas de Estado respecto del control de la sobrepoblación animal«.
Las proteccionistas expresaron que no tienen ningun tipo de respuesta, hoy presentaron un petitorio para que se pueda armar un proyecto desde el Concejo Deliberante con la comisión de salud, educación.
Expresaron que el único que las atendió fue Ernesto Cladera «la respuesta fue que las máquinas tienen que ir igual al basural porque es algo que viene de hace años y no pueden parar, por lo que nosotras dijimos que las máquinas si se tenían que parar porque los animales están ahí adentro no hubo ninguna solución al respecto, el tiempo de los políticos no es el mismo tiempo que el del pueblo».
[blockquote style=»1″]En Argentina por ley la salud pública es responsabilidad del Estado existe la ley 13879 una ley Provincial menciona que en la Provincia de Buenos Aires no se podrá sacrificar animales y hacer castraciones gratuitas, masivas, sistemáticas, tempranas, extendidas.[/blockquote]
Por otro lado mencionaron «en una época con otra gestión si se hizo y con la actual se dejo de hacer esto lo remarco porque vale la pena hacerlo, porque cuando nos hemos reunido con algunos Funcionarios nos han planteado que esto viene desde hace años, y no es así. Desde mediados de 2013 a fin de 2015 que terminó la gestión anterior el nacimiento de perros en la periferia estaba controlado y esta gestión lejos de mejorar y continuar con lo que se venía haciendo desarticuló todo. Había un hospital que estaba en bromatología, un móvil que fue proyecto de la gestión anterior y que hoy está tirado en un depósito».
«Es el estado el que tiene que dar una respuesta, un lugar provisorio hasta que nosotros podamos reubicar los animales, hace más de tres años que venimos luchando con esto, la solución es el único método lo bueno dentro de todo lo malo que está pasando es que todas las proteccionistas independientes nos reunimos para trabajar juntas y poder armar un buen proyecto, que la base del mismo será como el del Municipio de Almirante Brown que están trabajando exitosamente que castran más de 130 animales por día».
Por último dijeron «queremos que la comisión de salud, educación y derechos humanos nos reciba para poder como dijimos anteriormente armar un proyecto del cual participen todos los concejales, ya que el petitorio hace tres años que se viene presentando y la respuesta es siempre la misma, esto es un tema de salud pública y hay que brindar una solución».
Deja una respuesta