Propuestas culturales para disfrutar

Propuestas culturales para disfrutar este domingo

Propuestas culturales para disfrutar este domingo, el Municipio de Olavarría invita a participar de las diferentes actividades culturales, recreativas y turísticas, que se desarrollaran desde el viernes 27 al domingo 29 de junio, en distintos puntos del Partido de Olavarría.

A continuación te compartimos la agenda para el finde, que también podes encontrar en redes sociales del Municipio @olavarriamunicipio y @olavarria.va, con toda la info actualizada de propuestas, horarios y sitios de interés.

Domingo 29 de junio

15:30 horas y 17:30 horas – Teatro Municipal – Gabriel Rolón presenta “Palabra Plena”

Este domingo 29 de junio, con dos funciones, a las 15:30 y 17:30 horas, el Lic. Gabriel Rolón vuelve a Olavarría con la gira despedida de su espectáculo “Palabra Plena”.

Rolón nos introduce a la idea de que dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía. No siempre que hablamos decimos algo de nosotros. La única palabra importante es la que lleva nuestra sangre. La que nos modifica una vez pronunciada. Esa es una palabra que nos compromete y nos define. Esa es una palabra plena.

El mundo nos incita a hablar por hablar. Sin decir nada.

“Palabra plena”, en cambio, nos desafía a pensar, a transitar el laberinto de nuestro propio enigma intentando evitar las trampas de la comodidad. Porque las cosas importantes de la vida son incómodas.

Caminamos entre el amor y la pérdida, la felicidad y la angustia, la esperanza y el deseo. Siempre de la mano de la palabra.

Propuestas culturales para disfrutar este domingo, La palabra es abismo. Es al mismo tiempo herramienta y conflicto. Comunicación y malentendido. Verdad y mentira. Habitamos en la confusión. Y en esa confusión nos jugamos la vida.

Dirección: Carlos Nieto, Música Original: Gabriel Mores. Producción General: Martín Izquierdo & Fen López.

Entradas (numeradas en plateas): $ 49500 platea baja- $ 44000 platea alta – $ 41800 sillas de palcos- $ 39600 pullman. Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo.

Venta en el Teatro Municipal (Rivadavia 2780) con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito.

17 horas – Museo Emiliozzi – Puesta en marcha de La Galera

El Museo Municipal “Hermanos Emiliozzi” invita a todos los amantes del automovilismo a un momento que siempre genera emoción, la puesta en marcha de la emblemática cupecita: La Galera.

Será este domingo 29 de junio, a las 17 horas, al cumplirse 59 años de la última carrera que corrieron los Gringos con la Galera.

Ese mismo día finalizará la exposición de la muestra “Pilotos de Olavarría, #Serie1”, que tiene como objetivo poner en valor a los pilotos de automovilismo deportivo que han representado a Olavarría.

También se exponen fotografías del Turismo de Carretera en Olavarría en diferentes circuitos hasta llegar al “Autódromo Hermanos Emiliozzi”. Las imágenes fueron obtenidas por Miguel Ángel Martins, Andrés Arouxet, Melchor Vilanova y el Archivo de El Popular.

Propuestas culturales para disfrutar este domingo, Se recuerda que el horario para visitar el Museo es: martes a viernes de 8 a 14 horas, sábado, domingo y feriados de 15 a 18 horas.

El 26 de junio de 1966 se corrió la VIII Vuelta de Hughes de Turismo Carretera. Ese día los hermanos Dante y Torcuato Emiliozzi pilotearon por última vez el auto que les había dado tantas satisfacciones: La Galera.
La Galera largó con el N° 15 en sus laterales y llegó en segundo lugar, quedando primera en el campeonato y con el N° 1 por ranking tal como luce actualmente.

La Galera es un Ford Modelo 1939, con el que debutaron los hermanos Emiliozzi en Turismo Carretera en el año 1950, categoría en la que corrieron durante 16 años.

En su historial, La Galera cuenta con 158 carreras, 43 triunfos, 12 etapas de Gran Premio ganadas y 4 campeonatos consecutivos de TC: 1962, 1963, 1964 y 1965.

Fue el primer auto en superar los 200 km/hs de velocidad promedio en circuito de asfalto en la vuelta de Necochea de 1963, y también el primero en superar los 200 km/hs de velocidad promedio en circuito mixto en la vuelta de Firmat de 1966. En el Gran Premio Argentino 1965, los Emiliozzi con La Galera ganaron cuatro etapas consecutivas, marcaron 217,031 km/h en la primera etapa (Luján–Santa Rosa), y al día siguiente acumularon 1.000 km (Luján-San Rafael) a 210 km/h.

Fue impulsada por tres motores distintos y con los tres ganó: el revolucionario “válvulas y doble árbol de levas a la cabeza”, hasta el año 1955, el Ford 59 AB hasta el año 1965 y el Ford F-100 hasta su retiro de las competencias de TC
En 1997 fue declarada Patrimonio Histórico Cultural de Olavarría.

En la actualidad se encuentra en el Museo Municipal Hermanos Emiliozzi, tal como dejó de correr hace 59 años.

Comentarios

Compartir