Programa especial de emergencia

Programa Especial de emergencia:27 Instituciones elegidas

El Programa especial de emergencia, prevé entre sus principales objetivos, priorizar las obras de infraestructura escolar necesarias en cada distrito,  y brindar asistencia financiera a los Municipios que complemente los recursos del fondo educativo que, de acuerdo a la ley de presupuesto, deben afectar a tales fines.

De esta forma, la Provincia y sus Municipios comienzan a dar cumplimiento  Programa Especial de emergencia: 27 Instituciones elegidas. En el mes de junio se habían aprobado en el marco de mejoras dos escuelas de nuestra ciudad.  

Las mejoras había sido adelantado por Federico Aguilera a través de su red social Facebook.

En ese aspecto se procedió a celebrar el Convenio Marco entre la Dirección General de Cultura y Educación; y los municipios bonaerenses para la mejora de la Infraestructura Escolar en el cual se prevé la asistencia financiera que la Provincia brindará a quienes lo suscriban, y que deberá estar destinada al financiamiento de las obras prioritarias en materia de infraestructura escolar y de los gastos derivados acordados entre las partes en actas complementarias posteriores.

Las Instituciones recibirán un aporte económico del Estado Provincial para ejecutar obras de refacción en instalaciones de gas. El monto del programa especial de emergencia total es de más de 2.5 millones de pesos.

Federico Aguilera,  informó que en total son 27 las instituciones seleccionadas para refacciones en instalaciones de gas, en el marco del Programa Especial de Emergencia Educativa.

Escuelas primarias, secundarias, Jardín De Infantes y Centros de Educación Complementarios entrarán en el programa que será administrado por el Consejo Escolar de Olavarría. El monto total de las obras es de 2.695.000 millones de pesos.

Aguilera indicó: “El programa especial de emergencia es sumamente importante ya que es necesario contar con una infraestructura escolar acorde para asegurar un correcto proceso de aprendizaje y además genera empleo en nuestra ciudad”.

El programa “Escuelas a la Obra”, fue lanzado por el gobernador Axel Kicillof en enero de este año y se trata de una política que busca trabajar junto a los municipios y a toda la comunidad educativa, para revertir el deterioro de la infraestructura escolar.

Foto: Ilustrativa

Comentarios

Compartir