«Primero fuimos casta, ahora somos pecadores, la culpabilidad siempre dirigida al pueblo»
«Primero fuimos casta, ahora somos pecadores, la culpabilidad siempre dirigida al pueblo», así se expresó Libres del Sur mediante un comunicado enviado a los medios.
«Aunque volvieron a insistir en el prime time televisivo, esta vez no le fue tan bien los números de audiencia con respecto a la anterior, confirman las medidoras que tuvieron 5 puntos menos en comparación a su última serenata, ¿Pasará que con cada apertura de la billetera los argentinos más la ven?. El Presidente J.Milei, inició su relato con la frase «entiendo que la situación que estamos viviendo es dura» lo que no aclara es, por eso recortamos jubilaciones, pensiones, medicamentos, alimentos a comedores, programas sociales, entre tantos otros recortes necesarios para poder financiar los nuevos salarios de senadores y funcionarios propios, como el de «la jefa».
Por otra parte «esos recortes no significan para nosotros un esfuerzo heroico que queramos afrontar, estamos sobreviviendo a lo inhumano de sus medidas, muchos nos quedamos sin trabajos o no nos alcanza, y nos lleva a convivir con ansiedad, sin saber cómo pagar los elevados precios de la comida, de los servicios, porque vemos empresas y negocios cerrar y eso empaña nuestra esperanza de volver a conseguir el trabajo que de la seguridad alimentaria y de disponer de lo vital para el día a día para nuestras familias, eso que usted ha considerado el logro de una hazaña».
«Es a costa de recortes, que vanagloria un superávit, insostenible en el tiempo, siendo que el Estado se financia del pago de los impuestos, y si usted es buen economista, aunque le dijo a los argentinos que sabía «crecer con y sin dinero» y habló de «exterminar el cáncer de la inflación» y hasta ahora las pruebas brillan por su ausencia, quisiéramos recordarle que, si las ventas bajan, si los consumos se desploman en cuestiones básicas como la adquisición de alimentos, es decir las familias se están restringiendo, posiblemente caigan los tributos y si éstos no ingresan, ¿Cómo pretende sostener este superávit?¿Por dónde podrá pasar la motosierra si ya no habrá que recortar? Cuando a la vista corta de los ojos vemos, que la política está lejos de tal recorte, de pagar el ajuste, esa afirmación que en campaña supo gritar».
«Primero fuimos casta, ahora somos pecadores, la culpabilidad siempre dirigida al pueblo», Además, «si realizaron un recorte del gasto público necesario de áreas donde los políticos utilizaban indiscriminadamente para comprar voluntades, ¿Porque no cerraron esas cajas? Esto se condice con el total de los recortes en los que hoy convive nuestra economía, y se contrapone con su premisa de que no le está trasladando el costo del ajuste a toda la población argentina, sin embargo, nos metió a todos los argentinos en la misma bolsa, menos a la política. Y sí, estamos pagando justos por pecadores, entendiendo que, Jubilados, trabajadores, estudiantes, pequeños comerciantes, las Pymes y los más humildes, somos para usted pecadores».
«Afirmó usted que la salida vendrá de la mano de la inversión del sector privado, sin embargo, firmas internacionales se están yendo del país, dan vacaciones, retiros voluntarios, o directamente despidiendo porque la ven, ven que sus políticas son destructivas hasta para ellos y habla del crédito cuando ni siquiera el FMI aprueba su modelo y los dólares que esperaba recibir no llegarán de esas arcas, afirma financiarnos genuinamente por el ahorro, y han decidido comprar aviones militares de descarte y así creen que es la única manera sostenible de crecer o consideran ustedes que ahí sí radica el secreto del éxito de todo, ¿Qué pasa?¿Los van a usar para bombardear las plazas donde nos encontremos luchando los que no nos quedemos quietos y resignados a que hay otra forma de salir con todos adentro?»
Para finalizar expresaron «repetimos y reafirmamos quienes percibimos ingresos inferiores al valor de la canasta básica; no hay futuro mejor para nuestros hijos si en este presente no podemos garantizar una alimentación que de vitalidad para afrontar su día a día, no somos héroes sino tenemos trabajo como arma de batalla. La utilización religiosa de la tierra prometida solo le está tocando a usted, con la condonación millonaria de su salario, así cualquiera puede costear el costo de sus recortes».
«Nos duele la panza y no por eso que usted llama esfuerzo heroico, tenemos hambre».