Presentaron el programa provincial

Presentaron el programa provincial Verano ATR que empieza en enero

Presentaron el programa provincial Verano ATR que empieza en enero, fue en  la mañana de este jueves se realizó una conferencia de prensa en la Jefatura Distrital para presentar el programa Verano ATR, la misma estuvo encabezada por Julio Benítez y consejeros escolares y coordinadores.

Presentaron

El primero en tomar la palabra fue Julio Benítez «la idea es presentar todo el cronograma con el que se va a implementar el programa verano más ATR, que ya se desarrolló la misma modalidad durante el verano del 2021 lo que era antes escuelas abiertas de verano hoy es verano más ATR, cuya característica principal o diferencial es poder seguir trabajando con la recuperación de saberes, seguir trabajando con los saberes más las prácticas habituales deportivas recreativas que se hacían en las escuelas abiertas de verano».

Presentaron el programa provincial Verano ATR que empieza en enero, «La diferencia del verano ATR 2021 del 2022 es que se suman los contenidos prioritarios para seguir trabajando, se hizo una primera etapa de inscripción dirigida a niños y adolescentes porque está pensado para niños de los 5 hasta los 18  años, esta primera etapa que estaba destinada a aquellos que tenían trayectorias en proceso  y luego se abrió una segunda etapa para los que tienen trayectoria avanzada, o sea en todo el universo de primaria, secundaria y la última sección de inicial son los destinatarios de este programa que en toda la provincia se va a desarrollar entre el 4 de enero y el 28. Otra característica distintiva tiene que ver con las sedes, durante el 2021 las sedes eran solamente los espejos de agua, ahora se incorporan además sedes escolares administrativas, que son distintas escuelas donde se realiza todo lo administrativo pero además son espacios en los que están los niños para después llevarlos a los espejos de agua son espacios alternativos para los días que llueve».

Por otra parte, «el programa se articuló con el consejo escolar, con el municipio, la secretaría de deportes y la dirección de educación porque además de las actividades planificadas va a ver otras propuestas por la dirección de educación municipal de la dirección de cultura, como talleres de ajedrez, teatro que van a circular por las distintas sedes complementarias tal como se hizo en el 2021. Este es el espíritu del programa verano más ATR, seguir intensificando la enseñanza, seguir trabajando con los contenidos prioritarios pero en el marco de actividades recreativas, deportivas».

el programa

«También está garantizada la asistencia a los espejos de agua, cada sede posee un administrador que trabajan con los fortalecedores que son los ATR que venían trabajando con los estudiantes, esas sedes administrativas concurren al espejo de agua donde también hay un director de sede complementaria, lo que agregamos es que estamos cubriendo los cargos de profesores de educación física e invitamos a la comunidad que se anoten  en los registros así podemos cubrir la cantidad de cargos que nos hacen falta. Este programa está pensado para seguir trabajando con los saberes prioritarios, estamos haciendo inscripciones, por otro lado está garantizado los comedores y la merienda».

Además «la provincia ha hecho una importante inversión de recursos no solamente los docentes que se designan sino también a través del consejo escolar llega una suma para invertir en material deportivo, cartelería e insumos de higiene y limpieza, se garantizan los lineamientos de la presencialidad en cuanto a la seguridad y el cuidado en las distintas sedes, es importante cumplir con los cuidados de bioseguridad y garantizar las mejores condiciones. Es importante valorar la inversión de provincia».

Presentaron el programa provincial Verano ATR que empieza en enero, «El programa se desarrolla también en contexto de encierro, tres unidades se va a llevar adelante, y tienen diferentes profesores, en el caso de contexto de encierro, el límite era 40 estudiantes por cada nivel y 40 de la secundaria, 240 en total de las tres unidades y en el resto de las instituciones educativas estamos rondando los 900 estudiantes suponemos que vamos a superar los mil pero ese sería el número».

Para finalizar explicaron «se va a seguir vacunando en las sedes con la autorización de los padres que estén de acuerdo en vacunar a sus niños, pero no se va a pedir como obligación la vacunación».

provincial

Comentarios

Compartir