Preocupación por la falta de

Preocupación por la falta de recursos materiales y humanos en la comisaría de la mujer y familia

Preocupación por la falta de recursos materiales y humanos en la comisaría de la mujer y familia. Este jueves se realizó una nueva sesión del HCD donde se trataron varios proyectos, la misma se hizo de manera virtual y puede verse en su canal de youtube.

Uno de los temas que se trataron es del bloque de juntos por el cambio un proyecto de resolución manifestando preocupación por la falta de recursos materiales y humanos en la comisaría de la mujer y familia de Olavarría.

La primera en tomar la palabra fue Cecilia Krivochen «conocí a todos los referentes de todas las instituciones y celebro cada vez que una nueva organización o un nuevo referente se suma a este trabajo de la mesa local, y en esto hay muchas cosas que le pedimos al municipio otra que le pedimos a las organizaciones, a los medios, pero analizando las actas del año pasado había algo que no se había solucionado. Ya se plasmaba en un expediente enviado al ministerio de seguridad de la provincia las carencias existentes en la comisaría de la mujer y la familia y mañana va a hacer un mes que se elevó un nuevo pedido al ministerio donde se expresa la preocupación por la desintegración del equipo técnico interdisciplinario de la comisaría de la mujer y a su vez se solicita una respuesta ante estas carencias que ya datan de más de un año».

«Esta situación no sólo se da en Olavarría habiendo consultado a otras comisarías y referentes de la región vemos que el desmantelamiento y la falta de recursos materiales son una constante por eso más allá del compromiso y la dedicación de las autoridades y los agentes de la policía de la provincia abocados en su trabajo en la comisaría de la mujer, sin la participación de un equipo integral de abordaje es sumamente difícil dar respuestas a las víctimas cuando llegan a la comisaría de la mujer. En esto no se está dando cumplimiento a una resolución del ministerio de seguridad de la provincia que determina que las comisarías de la mujer tendrán como misión el desarrollo de tareas de prevención, atención, contención y derivación de las víctimas de violencia familiar  y abuso sexual».

Por otro lado dijo «para cumplir con estas funciones requiere sí o sí de un equipo de profesionales capacitado  y que trabaje en la comisaría de la mujer y ese equipo hoy no está  o al menos no está en su totalidad, las víctimas no pueden esperar dos horas para poder tener una denuncia en mano porque no tienen papel. Cuando los agentes deben hacer custodias fijas a los domicilios de las víctimas muchas veces los hacen en sus autos particulares, porque no hay móviles destinados a ellos».

«Estamos en pandemia desde hace un año atravesando situaciones muy difíciles y la pandemia que también nos aboca es esta cuestión de la violencia, de género. El Municipio también se ha hecho cargo de los recursos materiales, y cuestiones de bioseguridad que necesita el personal de la comisaría de la mujer, es el municipio el que provee de guantes, alcohol en gel, máscaras, sanitizantes, combustible de los móviles, arreglos  a la falta de personal capacitado se suma la falta de recursos que es responsabilidad del ministerio de seguridad».

A su vez «ante la falta de respuestas presentamos este proyecto manifestando preocupación».

El proyecto fue aprobado por unanimidad.

Comentarios

Compartir