Planteos de los intendentes a CFK por la Gobernación y el armado de las listas
A poco más de un mes del cierre de listas, los intendentes del PJ bonaerense le plantearon oficialmente a CFK sus pretensiones de que uno de los suyos sea el candidato a Gobernador del espacio y pidieron tener una fuerte incidencia en el armado de las listas seccionales y provinciales.
El pedido, insinuado anteriormente en fotos y declaraciones sueltas, fue hecho esta vez ante dos interlocutores de peso: los intendentes almorzaron en Lomas de Zamora con Máximo Kirchner y Alberto Fernández, virtual jefe de campaña de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La reunión tuvo lugar este mediodía en Lomas de Zamora. Según pudo saber DIB, los jefes comunales solo esperaban a Fernández, pero éste avisó a último minuto que iría con Kirchner, quien tiene la última palabra en el armado bonaerense de Unidad Ciudadana.
Más allá de la foto de familia y del discurso de unidad, los intendentes le entregaron a los emisarios K un pliego de condiciones ambicioso: quedarse con la candidatura a Gobernador (mencionan para el cargo a Martín Insaurralde y Verónica Magario); que no se les armen internas en los distritos que gobiernan; que se garanticen PASO para quienes quieran competir en aquellos controlados por otras fuerzas; y compartir la «lapicera» para definir las listas seccionales y de diputados nacionales.
Los intendentes resumen todos estos puntos en una premisa: «se debe respetar nuestro poder territorial», dijo a esta agencia uno de los presentes. En concreto, las partes acordaron continuar dialogando para poner «reglas de juego clara» en cada asunto, con la meta de llegar ordenados al cierre de listas, previsto para el 22 de junio próximo.
Para esto, el titular del PJ bonaerense, Fernando Gray, convocará a todos los jefes comunales a un reunión que tendrá lugar el próximo martes en Cañuelas. Allí se elegirá a un grupo de ocho representantes que conformarán una suerte de Comisión de Acción Política (CAP) que discutirá los términos del acuerdo con el kirchnerismo. «Esto se dirime entre el CAP de los intendentes y La Cámpora», graficó uno de los jefes comunales que se encuentra abocado al armado.
Argumentos
La movida de los intendentes busca desarmar un plan que creen ya definido por parte de la expresidenta: la elección del su ministro de Economía, Axel Kicillof, como candidato a gobernador.
El argumento que usaron hoy es el siguiente: «Si CFK es candidata, Axel no le va a sumar ningún voto nuevo. Es más útil en Capital que acá». Ante esto, razonan que «además de territorialidad, Insaurralde o Magario le pueden aportar otros votos».
De todos modos, los jefes comunales reconocieron que el exministro es quien mejor mide en la actualidad. Y ante lo que creen un hecho consumado, plantean como alternativa que a quien decline sus ambiciones se lo premie con la vicegobernación o un lugar destacado en la lista de Diputados nacionales, cuando no en un eventual gabinete K.
Pero en el fondo, los intendentes quieren cercar su propio territorio: quieren evitar que ocurra lo que pasó en 2011 o 2015, cuando desde líneas alternativas del kirchnerismo se les presentaron rivales internos en la pelea por la intendencia. «No queremos otro Sabbatella», graficó uno de ellos, en referencia al líder de Nuevo Encuentro, fuerza que plantó postulantes en varias de sus comunas.
También quieren evitar una invasión de candidatos de La Cámpora en las listas seccionales, como ocurrió en 2013 y 2015, reservándose lugares importantes para ellos mismos o los suyos.
Otra foto con mensaje
La reunión de hoy ocurrió dos días después de que los jefes comunales se mostraran juntos tras el encuentro de Cristina Kirchner con el PJ, una foto que fue leída como un intento por resistir una posible candidatura a Gobernador de Axel Kicillof.
La presencia de Alberto Fernández fue significativa, también, porque fue él quien sugirió días atrás que iba a bregar para que Sergio Massa se sume al espacio como candidato a Gobernador, algo que no cayó bien entre los intendentes.
Junto a Insaurralde, Máximo Kirchner y Alberto Fernández, también participaron el dirigente del Movimiento Evita Fernando «Chino» Navarro y los intendentes Juan Pablo de Jesús (La Costa), Gustavo Menéndez (Merlo), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Juan Zabaleta (Hurlingham), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Ariel Sujarchuk (Escobar), Gabriel Katopodis (San Martín), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Walter Festa (Moreno) y Jorge Ferraresi (Avellaneda).
Tras el encuentro, Insaurralde señaló que «a partir del 10 de diciembre tiene que haber en la Nación y en la Provincia un nuevo Gobierno que gestione para el pueblo y sea capaz de comprender y resolver la feroz crisis generada por Cambiemos». (DIB) JG
Deja una respuesta