“Piedra libre: estamos jugando”: se impulsan diversas actividades en la semana por el derecho a jugar
“Piedra libre: estamos jugando”: se impulsan diversas actividades en la semana por el derecho a jugar, durante la última semana de este mes se desarrollarán varias propuestas en el marco del Día Internacional del Derecho al Juego, que se celebra anualmente cada 28 de mayo, organizadas a través del Programa Integral de Extensión “Infancias Juventudes y Derechos”, del cual forma parte el Observatorio de Niñez y Adolescencia de la Facultad de Ciencias Sociales. Se invita a toda la comunidad a participar.
El Programa, dirigido por la Dra. Silvia Fernández Soto, de la Facultad de Ciencias Humanas, y co-dirigido por la Prof. Laura Hoffmann, por la Facultad de Ciencias Sociales, tiene el propósito de promover procesos de participación activa y de diálogo entre diferentes actores del campo de las infancias y juventudes en la región centro de la Provincia de Buenos Aires, a través de espacios de co-construcción de conocimientos y de prácticas situadas, en pos de la promoción y reafirmación de derechos de niños, niñas y jóvenes desde una perspectiva territorial.
En este marco, la presente convocatoria tiene como objetivo que entre el lunes 23 y el sábado 28 de mayo, las infancias y juventudes de cada ciudad (nucleadas en instituciones educativas, barriales, organizaciones civiles y programas estatales, etc.) dediquen un momento de su jornada a celebrar JUGANDO el derecho al juego. La invitación se extiende también a todo público, a fin de promocionar el juego en las personas adultas más allá de cualquier edad.
Asimismo, los días 27 y 28 se desarrollarán actividades lúdicas y artísticas de intervención en el espacio público, que contarán con la participación de juventudes e infancias de organizaciones e instituciones que adhieren a la convocatoria. Las mismas tendrán alcance regional, y contemplará tres de las sedes de la Universidad: Olavarría, Tandil y Azul.
La actividad además es impulsada por el Consejo Federal por el Derecho a Jugar, y se replicará en simultáneo en más de veinte municipios de nuestro país, bajo la consigna “Piedra libre: estamos jugando”.
Desde la Universidad Pública consideramos que, si bien desde la Convención Internacional de los Derechos del Niño y su correlato a nivel nacional y provincial (Ley N° 26.061 y Ley N° 13.298 respectivamente) se ha avanzado de manera progresiva en la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes, el derecho al juego no ha sido aún lo suficientemente reconocido e institucionalizado en el marco de las políticas públicas integrales para las infancias.
Al asumir tal desafío, deseamos que esta primera jornada se constituya en el inicio de un trabajo en red y colaborativo, que pueda promover políticas públicas locales y regionales que tiendan a reconocer y garantizar condiciones normativas, ejecutivas y presupuestarias sistemáticas para el acceso al derecho al juego en cada una de las ciudades mencionadas.
Actividades en Olavarría
• Del 23 a 28 de mayo se desarrollarán actividades lúdicas y recreativas en instituciones educativas, clubes, organizaciones territoriales y programas municipales. La propuesta cuenta con la adhesión de la Jefatura Distrital de educación y de unión de clubes de Olavarría. Se invita a instituciones y organizaciones a sumarse a la propuesta.
“Piedra libre: estamos jugando”, Viernes 27 de mayo desde las 9.30 horas: Intervención artística en la plaza Cnel. Olavarría. Participarán: estudiantes de 2°, 4° y 6° año de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel, en el marco de los espacios curriculares Introducción al Arte y Teorías de las artes contemporáneas, y jóvenes integrantes del Programa Envión N° 1 desde el Taller de Arte. Coordinarán las Prof. Rosana Farana y Daiana Digiani.
• Sábado 28 de mayo, de 15.30 a 17.30 horas: Jugamos en la calle! Se desarrollarán propuestas lúdicas en la calle Rivadavia entre San Martín y General Paz. Participarán: Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel – Programa Envión N° 1 – Mutual de Arte Popular “Murga Arrebatando Lágrimas” – Grupo Scout Nuestra Señora de Fátima – ISFD N° 47 – Jardín Maternal Upa La Lá. Las actividades serán de carácter abierto a la comunidad. La propuesta fue declarada de Interés Municipal y Legislativo por el HCD, y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Calidad de Vida de la Municipalidad de Olavarría.
Por último, y dada la importancia que reviste para Olavarría y sus infancias contar con una fecha especial en el que se promueva y celebre el derecho a jugar, desde el Observatorio de la Niñez y Adolescencia se presentó un proyecto de ordenanza, a fin de incorporar al calendario municipal la última semana de mayo como semana del Derecho a Jugar. La misma prevé la conformación de una comisión de trabajo plural y colectiva que planifique y ejecute políticas públicas que jerarquicen y garanticen el derecho a jugar en la ciudad.