Piden informes por faltantes

Piden informes por faltantes de insumos en el hospital

Piden informes por faltantes de insumos en el hospital, fue un proyecto presentado por el bloque Juntos, el proyecto fue aprobado por unanimidad

El primero en tomar la palabra fue Hilario Galli, «este pedido lo hicimos ya hace casi un mes, entiendo que para esta parte muchas cuestiones han sido subsanadas por eso que me parece igualmente pertinente este pedido de informe para conocer el estado de situación de del depósito de los stock que hay en el hospital dado que volviendo a hacer referencia a los procesos de transiciones los cuales se dejaron plasmadas las distintas licitaciones que venían por delante, dado que los meses de enero y febrero son complejos para el abastecimiento de los hospitales no solamente el nuestro sino de todos por una cuestión logística, de las droguerías generalmente este tipo de licitaciones hay que contemplarlas con anticipación por eso es que son todas licitaciones que nosotros habíamos dejado cargadas en sistema para ejecutarse, muchas de ellas ya estaban ejecutadas simplemente estaban en proceso de pagos, que tal vez desde ahí pueden haber venido el inconveniente por el cual durante el verano el hospital se vio extremamente desabastecido en productos críticos».

«Este pedido lo hicimos ya hace casi un mes, entiendo que para esta parte muchas cuestiones han sido subsanadas por eso que me parece igualmente pertinente este pedido de informe para conocer el estado de situación de del depósito de los stock que hay en el hospital dado que volviendo a hacer referencia a los procesos de transiciones los cuales se dejaron plasmadas las distintas licitaciones que venían por delante, dado que los meses de enero y febrero son complejos para el abastecimiento de los hospitales no solamente el nuestro sino de todos por una cuestión logística, de las droguerías generalmente este tipo de licitaciones hay que contemplarlas con anticipación por eso es que son todas licitaciones que nosotros habíamos dejado cargadas en sistema para ejecutarse, muchas de ellas ya estaban ejecutadas simplemente estaban en proceso de pagos, que tal vez desde ahí pueden haber venido el inconveniente por el cual durante el verano el hospital se vio extremamente desabastecido en productos críticos».

Luego habló Romero concejal de Unión por la patria «la situación en la que se recibió el sistema de salud integrado por el hospital municipal, hospitales de las localidades, centros de atención primaria de la salud y los centros territoriales ubicados en lugares estratégicos de la ciudad, el mismo es considerado de máxima complejidad catalogado como de nivel 7 las condiciones edilicias y mantenimiento de parte importante del sistema se encontró en estado de abandono ejemplo de estos son lugares estratégicos como los quirófanos la fabrica de medicamentos y numerosas unidades sanitarias sobre todo en las localidades».

Piden informes

Piden informes por faltantes de insumos en el hospital, «También hay que hacer mención especial a la aparatología que diariamente es usada por los profesionales la misma está compuesta por 1300 equipos médicos gran parte de ellos obsoletos y fuera de su vida útil que generalmente es de 10 años los cuales tienen un promedio de 15 años antigüedad muchos fueron reparados incorrectamente con repuestos no originales ya que muchos de los mismos dejaron de fabricarse esto hace que algunos trabajen en un 60% de sus posibilidades».

Por otro lado, «También que se haya tenido que alquilar equipos a privados para sustituir los equipos propios que están fuera de uso el resonador se encuentra en estado critico de funcionamiento y en reparación y el tomógrafo con fallas de funcionamiento. Con respecto al stock de insumos y medicamentos existentes en la farmacia central-ambulatoria y en deposito hay que decir que las licitaciones y concursos que dejo en tramite la administración anterior en diciembre del año pasado gran parte se cayeron ya que las mismas superaban ampliamente el monto previsto alcanzando algunos inclusive 400% de aumento respecto al estimado en la licitación lo que hubiera sido inconveniente luego de fracasadas las mismas se estimó que el mecanismo de compra directa permitiría mantener los stocks necesarios comprando de esta manera lo necesario para cubrir las planillas de alerta emitidas por la farmacia hasta la nueva licitación de concursos y licencias correspondientes también hay que tener en cuenta que por la devaluación generada en diciembre por el nuevo gobierno nacional muchos proveedores dejaron de entregar insumos por no tener precios de referencia actualizados y lo mismo con algunos insumos importados que son difíciles de conseguir en el actual contexto económico».

Piden informes por faltantes de insumos en el hospital, «Algunos proveedores dejaron de entregar insumos por la deuda que el municipio mantenía con ellos los cuales hubo que regularizar para que los mismos liberen las partidas la fabrica de medicamentos se encuentra en su mínima capacidad operativa a diferencia de lo que supo ser en la gestión de Helios y José Eseverri en donde gran parte de los fármacos de uso regular en nuestro sistema de salud eran fabricados por el mismo hospital ahorrando sumas millonarias en las compras de los mismos a la industria farmacéutica que muchas veces ejerce una posición dominante en el mercado claramente la mano invisible del estado no aplica en este tipo de industria, todos sabemos lo que ha pasado con el precio de los medicamentos a partir de diciembre cuando se desreguló por parte del gobierno nacional la industria farmacéutica».

Por último mencionó «A la dirección del hospital no ha llegado reclamos de pacientes ni de la comunidad medica por no haber sido atendido por falta de insumos médicos, si es cierto que parte de la capacidad operativa del hospital se encuentra resentida como los quirófanos los cuales por falta de mantenimiento algunos no están en condiciones de seguridad e higiene necesaria para su funcionamiento también escaso recurso medico demora la designación de turno y la calidad de atención de los pacientes, por esto se ha parado la ampliación de la facultad de medicina por parte del gobierno nacional».

«Se está actualizando el stock de medicamentos y regularizando la deuda que el Municipio tenía con mucho de los proveedores buscando nuevos oferentes para ampliar la capacidad de compra a mayor volumen y mejor precio, tenemos voluntad de volver a poner en valor la fábrica de medicamentos,  y renovando la aparatología».

Luego habló el concejal de La libertad Avanza «La situación que se planteo es una regla que viene desde hace muchos años no solo en esta ciudad sino en todo el país lamentablemente el sistema de salud viene asi desde hace décadas que tiene varias cuestiones, a nivel nacional el sistema de salud tiene 3 componentes lo que es el sistema público, obras sociales y prepagas, que debería funcionar de manera coordinada pero en la practica no sucede».

«En nuestra ciudad esta el hospital y el resto de las salas periféricas y las localidades, y las clínicas privadas el objetivo que deberíamos plantearnos es ver de que manera podemos trabajar de manera coordinada porque hay recursos que no se están destinando de manera correcta»

Para finalizar Hilario Galli retrucó «el sistema de salud es mucho mas complejo que una foto de un momento especifico, y por momentos parece que se olvidan que estos últimos 8 años pasaron muchas cosas en los últimos 4 tuvimos una pandemia que afecto a todo el sistema, la salida fue catastrófica y bien de la mano de la pésima gestión que tuvo IOMA y PAMI lo que determino de detonar no solamente las clínicas privadas sino los hospitales».

Comentarios

Compartir