Piden informes en relación

Piden informes en relación a los hechos sucedidos en la localidad de Sierra Chica sobre envenenamiento intencional de más de 30 perros

Piden informes en relación a los hechos sucedidos en la localidad de Sierra Chica sobre envenenamiento intencional de más de 30 perros en la sesión que se desarrolla este jueves en el HCD. Proyecto presentado por el bloque PRO-ERF.

La primera en tomar la palabra fue Guillermina Amespil «es un tema que nos preocupa a todos una muy triste noticia que empezamos a tomar conocimiento a principios de la semana pasada ya hace 10 días de esto en sierra chica, el lunes feriado a la mañana los vecinos hacen salir a sus mascotas a la mañana temprano y empiezan a regresar los que pueden con signos de envenenamiento incluso fallecen en manos de sus dueños, nos contaba un vecino que fue una situación realmente muy triste y no podían creer lo que pasaba se empezaron a escuchar gritos de los vecinos que volvían sus perros presentando signos de envenenamiento convulsionando realmente una imagen que nadie desea que le suceda a su mascota sobre todo por lo imprevisto de la situación porque no imaginaron que eso podía pasar y se genero como un efecto cadena que empiezan a aparecer perros muertos y la localidad empieza a notar que había un envenenamiento masivo intencional porque ellos mismos buscaron que estaba pasando algunos encontraron de veneno camuflado mezclado».

«Desconocemos como todos el o los autores del hecho el motivo porque de ninguna manera puede tener esto justificación y lo desmedido del ataque fue una matanza, son más de 40 animales los que perdieron la vida siguen falleciendo y lo que llama la atención es el alcance del ataque y que se esta replicando en otras localidades lo cual genera alarma que excede a sierra chica, que debemos acompañar y adoptar las medidas que sean necesarias es un tema de salud pública».

Por otro lado, «Algunos hicieron la denuncia, y además de lo triste y preocupante es la alarma que genera porque el veneno esta al alcance no solo de animales y no se hizo un barrido de la localidad para eliminar cualquier rastro que haya quedado porque se desconoce hasta donde llegó, no es la imagen que Olavarría se merece».

Piden informes en relación a los hechos sucedidos en la localidad de Sierra Chica, «La ley de maltrato animal en argentina tiene 70 años que ya se juzga el maltrato animal y se define al acto de crueldad es el de atacarlos para que pierdan la vida con perversidad, no hay palabras para esto, entendemos que es la justicia quien lleva adelante la investigación que corresponda pero los vecinos necesitan la colaboración de todos, las cámaras públicas de monitoreo no estaban funcionando esa noche lo cual apelan a la solidaridad de los vecinos que tengan cámara»

Además, «No queremos perder de vista de que se trate de animales no lo hacen menos grave, porque es una cuestión de salud pública porque está al alcance de cualquier vecino y nene puede tener contacto con eso».

«Olavarria siempre se destacó por tener políticas públicas muy marcadas en este sentido ya quedó atrás las historias de las perreras existen las protectoras todos colaboramos con alguna tenemos contemplación por los animales en el 2009 olavarria se adhiere a la ley provincial que todo tipo de práctica eutanásica en ámbitos púbicos con lo que tiene que ver con el estado, en el 2022 aprobamos una ordenanza que tiene que ver con la tenencia responsable de mascotas donde se ratifica la esterilización como única forma de afrontar la reducción de la población canina y felina en Olavarría, hay ordenanzas, ley provincial es un delito, es grave y la escalada hay que cortarla ya no puede repetirse».

Para finalizar la concejal dijo «Tiene que ser repudiado pero también adoptar las medidas necesarias para que no se replique es una práctica ilegal y repudiable no puede pasar una cosa así se llevaron prácticas de concientización social no solo para los perros que tienen dueños sino para los perros callejeros y se los reubique».

Piden informes en relación a los hechos sucedidos en la localidad de Sierra Chica, «Cuando se pone en marcha el quirófano veterinario móvil, el hospital veterinario apunta a la reducción de la población las medidas para controlarlo está prevista por la ley, apelamos a la solidaridad de los vecinos para acompañar y acercar información a la fiscalía todo sirve, no es una conducta que podamos alabar siempre la vamos a rechazar sino también como Olavarrienses. Todavía no encuentran respuestas perdieron una parte de su familia, la localidad quiere respuestas aunque sea un acompañamiento el domingo hay una marcha en el paseo Jesús Mendía convocado por las protectoras es un momento para revalidar políticas públicas y conciencia pública, no puede volver a pasar».

Luego habló el edil Romero de Unión por la patria «a veces la realidad te choca de frente y aparecen estas cosas que uno no las espera, esto era muy común en otras épocas, las sociedades van evolucionando por suerte y van desapareciendo pero increíblemente aparecen sobre todo la masividad de esto, esto llama la atención que haya gente que tenga estas practicas que no tenga empatía, muchos de los perros tienen dueño, hay diferentes tipos de venenos que se usan en este caso son de acción rápida donde no tenes tiempo de nada, hay antídotos pero se usan muy rápido este tipo de venenos es muy difícil llegar a tener atención veterinaria y el riesgo que implica para un humano como el chico si llega a ingerir ese veneno el riesgo de salud pública es tremendo».

Piden informes en relación a los hechos sucedidos en la localidad de Sierra Chica, Por último «Hay que continuar con la educación, la tarea de estado en esto es fundamental no solo con las castraciones masivas, el trabajo que hacen las protectoras de animales en charlas de tenencia responsables nos invitan a que demos charlas, el trabajo que hacen es fundamental».

Dicho proyecto fue aprobado por unanimidad.

Comentarios

Compartir