Patricia Bullrich estuvo en

Patricia Bullrich estuvo en nuestra ciudad

Patricia Bullrich estuvo en nuestra ciudad, además logró una foto con los dos precandidatos a Intendentes, Marcelo Spina y Dalton Jauregui. La dirigente dio una conferencia de prensa donde dijo que no se sentía decepcionada por la decisión de Vidal de acompaña a Larreta.

«Hoy se cumple un año de Sergio Massa Ministro de Economía y  ha pasado de superministro  a super desastre porque realmente todo ha sido para mal hoy tenemos un dólar más alto, una inflación que pasó del 77% al 127% interanual tenemos muchísimas menos reservas que había hace un año cuando asumió como Ministro de Economía, la situación del déficit es enorme se continúa con la impresión de billetes, y esto alimenta la inflación».

Además, «vamos a trabajar para llegar rápidamente a la solución fiscal y así poder bajar la inflación pero necesitamos saber hasta dónde llega esta bomba que está haciendo crecer Massa, nuestros equipos están trabajando monitoreando día a día la situación y la realidad del país para poder tomar las medidas necesarias, vamos a mandar una ley de independencia inmediata del banco central para dejar de imprimir billetes que terminan siendo papel picado, por supuesto que vamos a trabajar para tener un presupuesto sin déficit y consolidación fiscal vamos a trabajar en la reforma del estado con menos ministerios, con más posibilidades de que el dinero realmente vuelva a la gente con una reforma impositiva importante que la vamos a ir anunciando a medida de que veamos cómo están las cuentas públicas».

Patricia Bullrich estuvo en nuestra ciudad, «Nuestro plan va a ser un plan que va a tener dos pasos fundamentales estabilidad y desarrollo, primero hay que estabilizar el país para arrancar un desarrollo porque hace 13 años que la Argentina no crece, tenemos muy en claro estamos trabajando con un equipo económico de primer nivel lo mejor que tenemos, estamos listos  y preparados esperando solamente cuanto agua va a ver en el bote».

En cuanto a las tarifas dijo «la energía es mucho más cara, hay que volver a rearmar el sistema de  distribución que tiene una gran cantidad de deudas y problemas está muy desordenado, pero nosotros creemos que poniendo en marcha un plan que genere previsibilidad, estabilidad fiscal para lo que es las grandes inversiones de vaca muerta, gas, petróleo vamos  a poder lograr generar un modelo una política razonable que vaya logrando que se pague el precio pleno para exportación y tener un precio razonable para la argentina».

Para finalizar Grindetti dijo que lo que más preocupa es la inseguridad, la situación económica y la educación «tiene serios problemas de contenido y esta ideologizado, con grandes problemas de infraestructura y capacitación de los maestros. Vamos a declarar la educación como servicio esencial para poder hacer un cambio profundo en el sistema educativo».

Comentarios

Compartir