Patricia Bullrich en Olavarría

Patricia Bullrich en Olavarría: «Tenemos que darle importancia a la representación social de nuestra fuerza»

Patricia Bullrich en Olavarría: «Tenemos que darle importancia a la representación social de nuestra fuerza», así lo dijo la Presidenta de Juntos por el cambio en nuestra ciudad en conferencia de prensa con los medios de comunicación acompañada por el Intendente Ezequiel Gali e Iguacel.

Patrica

El primero en tomar la palabra fue el Intendente quien dijo «gracias por acompañarnos es un placer que  nos acompañe Patricia, junto a Javier Iguacel y Legisladores que han venido hasta la ciudad, vamos a acompañarla a una charla que va a dar en la Sociedad de Fomento Mariano Moreno. Venimos recorriendo y caminando un poco y como Intendente realmente es importante la visita de Patricia, que se fue postergando un montón de veces, asique estamos muy contento de que haya podido venir».

Bullrich

Posteriormente Bullrich habló sobre su libro ante la pregunta de los periodistas, «es un lindo trabajo colectivo que aprovechando el largo tiempo de encierro se pudo hacer, y trata de cuáles son nuestras ideas, y de ahí salió ese libro que es un compendio de valores y de políticas, que tienen como objetivo plantear el cambio contundente, fuerte, que necesita la Argentina, hoy venimos a Olavarría. Estamos muy contentos de este trabajo y creemos que va a servir muchísimo para la plataforma que juntos por el cambio va a presentar. Es un trabajo más conceptual, de cómo se para el PRO frente a la realidad del país, cuáles son las ideas más fundantes como la cultura del trabajo, esfuerzo, necesidad, la ética, la responsabilidad, es más general, respecto a nuestro gobierno evaluamos cosas para cambiar y son las que nos van a llevar a que otra vez nos vote la gente».

«Creo que los partidos y las coaliciones tienen una dinámica y en esa dinámica está el cambio mismo de aquellas cosas que no salieron como nos hubiese gustado, pero en esta oportunidad creemos que haciéndolas de manera más fuerte, logrando una economía que realmente libere a todos aquellos que trabajan, que tienen comercio, empresas que puedan trabajar, con menos impuestos, menos trabas, y por ese camino vamos y creemos que ese es un camino que nos va a llevar a un cambio importante en Argentina».

Por otro lado, «Este es un Gobierno que lamentablemente toma decisiones contrarias a las que nosotros creemos que hay que tomar, Argentina tiene una gran posibilidad,  pero ponen más restricciones en vez de bajarlas como está haciendo Brasil, Uruguay y Paraguay, en esas cosas vamos por un camino contrario, como con el control de precios en vez de  generar una baja en el IVA, que permita que todos los Argentinos puedan realmente pagar menos impuestos, porque uno agarra cualquier alimento y un  porcentaje es un componente impositivo, entonces es necesario que pueda llegar al hogar con un precio mucho más razonable, pero para esto hay que dejar de emitir, hay que controlar la inflación, hay que hacer muchas cosas que nosotros creemos importante hacer, por eso nosotros le dimos al gobierno un instrumento que es no caer en default, pero ahora que ya empiezan con impuestos como hoy que anunciaron el primer impuesto que es medio raro porque las primeras casas que se han encontrado en el exterior han sido casas de funcionarios Kirchneristas como Muñoz, ya tienen varios para buscar».

«Para frenar la inflación lo primero que hay que hacer es estabilizar los precios tenerlos relativamente en orden, y a partir de ahí generar un ancla que no es la dolarización porque ya hemos vivido la convertibilidad y sí podemos pensar en las monedas que circulan en los países vecinos, podemos pensar en utilizar tanto la moneda nacional como el dólar, y han logrado con eso una enorme estabilización y una fuerte baja de la inflación, son caminos alternativos diremos cuál vamos  a usar, en el último momento, porque nos parece importante saber que hoy está gobernando el Frente de Todos, y nosotros somos oposición estamos en otro lugar, y todavía falta mucho para las elecciones como para apurarnos a plantear cosas sin tener el diagnóstico concreto de la situación del país».

Luego remarcó que «Juntos por el cambio está bien, está en un debate que es razonable tener un debate un año antes de las elecciones, sería bueno tener más diálogo entre nosotros, en este momento tenemos que darle importancia a la representación social de nuestra fuerzanuestra fuerza tiene que estar cada vez más cerca de los ciudadanos, ser más representativos conseguir más votos, y lo electoral vendrá recién el próximo año.  Hoy nadie tiene que tener una mirada personal, todos estamos en una mirada colectiva que es construir esta gran herramienta de cambio que necesita el país. Hay varios candidatos a gobernador como Iguacel, Santilli, el PRO va a trabajar  y decidir lo mejor, pero no es momento todavía».

Para finalizar expresó, «lo  importante es que ahora caminemos todos juntos porque es ahí donde vamos a encontrar el punto de una sociedad que ve como se desarma el gobierno y busca en nosotros una expectativa de cambio, y tenemos que darle esa expectativa de cambio. El radicalismo está buscando un lugar que me parece muy bien, en el gobierno quizás se sintió un poco dejado de lado, y en el próximo gobierno tiene que ser más de coalición, el radicalismo ya ha planteado que quiere presentar su candidato a presidente».

en

Comentarios

Compartir