Paro nacional: miles de manifestantes ya se concentran frente al Congreso
Paro nacional: miles de manifestantes ya se concentran frente al Congreso, este miércoles 24 de enero, a las 12 del mediodía, comenzará el paro de doce horas propuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT).
Con el objetivo de rechazar el DNU de desregulación de la economía y el proyecto de “Ley Ómnibus”, denominado “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” impulsado por Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro general para este miércoles 24 de enero.
La Plaza de los Dos Congresos, el epicentro de la marcha de la CGT contra el Gobierno, se fue poblando desde muy temprano. El Polo Obrero y muchos gremios se movilizan por la Avenida de Mayo.
Con banderas y bombos, en un clima festivo y de tranquilidad, los trabajadores se fueron acomodando frente al histórico edificio del Congreso nacional, instalando pasacalles con los nombres de sus organizaciones sindicales y algunos globos aerostáticos.
También se hicieron presentes con pasacalles trabajadores de otras entidades gremiales de La Rioja, Córdoba, Jujuy y provincia de Buenos Aires, entre otros.
Los manifestantes fueron acomodándose alrededor de un gran escenario montado de espaldas al Congreso y mirando hacia la histórica Plaza de Mayo, donde además se había instalado desde temprano un potente equipo de sonido con dos gigantes pantallas led.
Paro Nacional, Las fuerzas de Seguridad hacen cordones para evitar que la gente ocupe o corte el tránsito y se requisaron algunos colectivos que venían desde la provincia, tras la polémica por el fallo del juez Kreplak que pidió al Ministerio de Seguridad que se “abstenga” de hacer filmaciones o requisas a los trabajadores que se movilizan hacia la Ciudad por la marcha.
Asimismo, desde la la CGT denuncian que Prefectura y Gendarmería tienen cortado el Puente Pueyrredón y no están dejando pasar a las columnas de manifestantes.
Desde otros sectores se sumaron al rechazo de las propuestas del oficialismo. Se trata del Sindicato de Camioneros, el Polo Obrero, Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), el sindicato de Panadero, entre otros. Además del Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, MTE, Corriente Clasista y Combativa (CCC), Frente Popular Darío Santillán y Movimiento Misioneros de Francisco.
La protesta tuvo su origen semanas atrás, a tan solo 18 días de la asunción del nuevo gobierno, luego de que se reuniera el Comité Central Confederal en la sede histórica de la calle Azopardo, donde participaron varios sectores gremiales.
Hora y lugar del acto de la CGT
Los manifestantes que participen de la medida de fuerza se movilizarán hacia el Congreso de la Nación a partir de las 12 horas, pero el paro general concluirá a las 24 hs de este miércoles.
Paro Nacional, El acto principal comenzará a las 14.30 con la lectura de un documento en el que se justificará la decisión de convocar al paro, alertando por las primeras medidas del Gobierno de Milei y sus consecuencias sociales y económicas. Solo habrá dos oradores: Héctor Daer y Pablo Moyano.
Calles que estarán cortadas
El acto de la CGT será en la Plaza de los Dos Congresos, por lo que las calles cercanas al Palacio Legislativo quedarán totalmente cerradas. Además, la llegada de los manifestantes afectará la circulación de Avenida de Mayo y 9 Julio.
Si bien el ingreso principal de los manifestantes para dirigirse al Congreso será por Avenida de Mayo, también se organizó que haya ingresos secundarios: estos serán por las avenidas Hipólito Yrigoyen y Rivadavia; y las calles Sáenz Peña, Paraná, Virrey Ceballos, Montevideo, Solís y R. Peña. Además, habrá ambulancias ubicadas en las avenidas Entre Ríos y Callao.
A su vez, habrá dos calles completamente cerradas, es decir, las que se ubican en los laterales del Congreso de la Nación. Las mismas son: Avenida Rivadavia entre Avenida Callao y Riobamba; y Avenida Rivadavia entre Avenida Entre Ríos y Combate de los Pozos.
Más allá de contar con la presencia de ambulancias, también habrá un puesto de la Cruz Roja y puesto de hidratación que estará disponible para los que se adhieran a la manifestación.