Paro del 9 de mayo: «Con esta situación las medidas de fuerza quedan muy acotadas»
Paro del 9 de mayo: «Con esta situación las medidas de fuerza quedan muy acotadas», así lo expresó el Secretario general de AOMA Alejandro Santillán en una entrevista en el día de la minería con Claudia Bilbao en el programa Desayuno Con Noticias, hablo además sobre cómo está la situación del sector.
«Hoy es el día de nuestra actividad, es el día de la minería, no son las mejores épocas para nuestra actividad y sobre todo para nuestros trabajadores la verdad que Olavarría no está ajena a lo que está pasando lamentablemente en el país hay decisiones políticas donde el gobierno está tomando y esas decisiones políticas favorecen a muy pocos argentinos y lamentablemente a los trabajadores mineros como a la gran mayoría de los trabajadores están quedando afuera de estas decisiones políticas, en los diez años que hoy me toca estar frente a AOMA donde hemos tenido nuestros altibajos donde ha bajado la producción, donde ha tocado batir récord, hoy estamos en una situación lamentable, una situación que muchísimos trabajadores mineros de Olavarría se están quedando sin trabajo, porque la verdad las empresas han desvinculado a varios trabajadores de nuestra ciudad, trabajadores mineros, obviamente que las empresas ya vienen cuando arrancó este año venimos con una caída brutal de despachos obviamente que es el efecto de la obra pública paralizada acá no es que se está trabajando poco directamente no se está trabajando, los trabajadores no somos corruptos, nuestra actividad genera más trabajo no solamente con la obra pública se detuvo la actividad».
Por otro lado, «El 72-73% de lo que producimos en nuestra ciudad tanto sea cemento, cal y piedra va a la obra pública, los empresarios no todos, pero si una buena parte del sector en estas situaciones se intentan salvar ellos y encuentran la ecuación o su análisis es revolear trabajadores por la ventana, estamos por debajo del 50% que se esta trabajando y en la parte de las canteras tenemos un 90% para generar producción ocioso tenemos un 10% de trabajo, en Olavarría hay 3 o 4 canteras que están trabajando en un 50 a un 70% y después el resto estamos hablando de canteras que despachaban arriba de 100 camiones y hoy estamos despachando 10, hoy los costos son elevadísimos, todo esto se detuvo no hay obras y ver las cementeras y grandes canteras detenidas y es preocupante».
Paro del 9 de mayo «Con este contexto de inflación que estamos teniendo y donde te encontrás con el presidente que hace declaraciones que el 90% lo está haciendo la casta política y por eso es lo que está pasando pero uno cuando habla con la familia o el vecino a todos le está yendo mal, a todos los sectores les está yendo mal, acá se está hablando de suspensiones y se generan otras situaciones, cuando se detiene la minería se detiene todo».
Además «En Ferrosur no tienen cemento para transportar, la cantera esta paralizada no es casualidad que el segundo distrito de vagones más grande de argentina lo tenemos en Hinojo, nosotros somos un sector muy importante para la industria donde la gran mayoría o el 50% de la piedra que se consume en el país sale de nuestra localidad, el 62% del cemento también son valores muy importantes y al nosotros estar detenidos genera un montón de complicaciones en un montón de sectores, lo preocupante es que nuestros referentes políticos manifiesta que esta situación son los que están pagando el ajuste que es la corporación política y la verdad es que hoy hay muchos despidos hay que hacerse cargo, este año va a estar perdido, va a ser muy difícil sostener a trabajadores cobrando solo una parte de su salario estando en su casa, si el gobierno no cambia de dirección con respecto a la obra pública va a ver muchos más trabajadores despedidos».
«En Olavarría principalmente de las cementeras no solamente Loma Negra y Cementos Avellaneda se hacen las víctimas donde con estos gobiernos estas empresas terminan cayendo bien paradas, no hay que olvidarse del 2001 L´Amalí, 2018 L´Amalí II, ahora vemos una cementera que está invirtiendo y bienvenido sea en un parque eólico».
También, «Cuando te toca discutir dice que tienen que reducir y te encontras con retiros voluntarios y desvinculaciones, y otros no acompañan los empresarios al contrario lo desvinculan no tienen palabra ni memoria, ojalá que en algún momento vayamos a tener los volúmenes de producción como los teníamos y ahí le tendremos que pasar factura. Ayer los empresarios manifestaron que hay un acuerdo salarial en el convenio de cal y piedra que ya está cerrado a lo cual hasta anoche no se pudo cerrar, los porcentajes la gente lo sabe tanto los empresarios como los delegados vienen transmitiendo pero esta paritaria se habla de porcentaje sino de otras situaciones, y ahí es donde tenemos un montón de no coincidencias con la parte empresarial».
Paro del 9 de mayo Para finalizar mencionó «Las medidas de fuerza se la vamos a hacer a aquellos empresarios que tienen muy poca memoria porque en estas situaciones echar gente habla de cómo son ellos, con esta situación las medidas de fuerza quedan muy acotadas no podemos tomar medidas de fuerza para detener un ciclo productivo que un ciclo productivo que ya está detenido por decisiones políticas, los trabajadores no tienen la culpa».
«Vamos a acompañar el paro, desde la central se manifestó que no tiene que haber presencia en los establecimientos pero entiendo que muchos de los trabajadores que no se van a acoplar a estas medidas de fuerza son los mismos que están pidiendo qué vamos a hacer, estamos fuera de la CGT como organización tenemos que atender a nuestros compañeros y no estoy de acuerdo con la política que están ejerciendo algunos compañeros dentro de la CGT, entiendo que ellos deben tener la casa muy en orden para poder seguir destinando tiempo a eso, nos duele mucho porque hoy hay muchos despedidos».
«Se viene trabajando hace mucho tiempo de esta CGT, no estamos de acuerdo cómo actúan y AOMA no está participando como hay otras que no, amontonar no es armar, es bueno que haya unidad pero cuando hay dirigentes que buscan cargos políticos se desvirtúa todo, les deseo lo mejor y no tenemos mucho tiempo para dedicarnos a la CGT queremos atender a nuestros compañeros».
Foto: internet