Concentracion13

Organizaciones se concentraron por el pedido de emergencia en violencia de género

En la mañana de este jueves, diferentes organizaciones sociales se concentraron afuera de las instalaciones de la Sociedad Española donde se lleva a cabo la sesión extraordinaria uno de los temas a tratar es la emergencia en violencia de género.

El quiebre en nuestra ciudad fueron los dos casos que movilizaron a todo Olavarría, el de Valentina Gallina quien apareció sin vida en manos de su femicida y Mabel Olguin quienes familiares y organizaciones sociales exigen que se trate la causa con perspectiva de género.

Es por esto que este medio dialogó con la prima de Valentina Gallina Cazola quien expresó «la expectativa que nosotras tenemos es buena, tenemos esperanza de que la ordenanza salga, todo se dio en el marco de lo que nosotras hemos exigido, la ordenanza salió rápido y el pedido de la sesión extraordinaria respondió de manera inmediata».

Cazola continuó «después de la marcha del 6 de enero tuvimos una reunión con el Intendente quien se comprometió a gestionar recursos y a poner a disposición todas las potencialidades del Estado para paliar esta emergencia, pero en realidad la única respuesta que tuvimos fue la buena voluntad de la trabajadora de la oficina de políticas de género quien se acercó a la Casa Popular Valeria».

También dijo «no podemos seguir trabajando con la buena voluntad por eso necesitamos que el Estado se responsabilice de esta situación y que ejecute las reales medidas que se necesitan».

Por otro lado hablo sobre ambos casos en lo que respecta a lo judicial «estuvimos ayer en Fiscalía con el caso de Mabel Olguin que se está tratando desde el Ministerio de Provincia para esclarecer lo más rápido el caso y desde el caso de Valentina hemos podido avanzar bastante su femicida está detenido».

Por último en lo que respecta a la aprobación de la emergencia en violencia de género expresó «nosotras creemos que se va a aprobar porque es fundamental la presión que nosotras hemos ejercido en la calle la demanda concreta que hemos hecho queremos creer que si porque son nuestras vidas, nada más ni nada menos las que están en riesgo, asique consideramos de que el Ejecutivo ha comprendido ha dado una demostración de interés al proponer rápidamente la sesión extraordinaria creemos que se va a aprobar  sino seguiremos encontrándonos en la calle demandando constantemente ya que se ha generado una movilización en las organizaciones y en la ciudadanía en general que este tema no se puede caer no podemos dejar que pase consideramos de que el ejecutivo también sabe eso de que hoy la sociedad es otra y que ha habido un quiebre a partir del 4 de enero». 

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *